12 de noviembre de 2025

CRISIS PRODUCTIVA

CRISIS PRODUCTIVA. Tras 70 años de historia, quebró La Suipachense y 140 trabajadores quedaron en la calle

La Justicia decretó la quiebra de la tradicional láctea bonaerense, que estaba en manos del grupo venezolano Maralac. La empresa llevaba tres meses paralizada y los empleados mantenían un acampe en reclamo de respuestas.

a Justicia decretó la quiebra de La Suipachense, una de las marcas más tradicionales de la industria láctea bonaerense, tras más de siete décadas de trayectoria. La firma, que llegó a procesar 250.000 litros de leche diarios, estaba en manos del grupo venezolano Maralac, el mismo que controló Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA) -fabricante de los postres y yogures SanCor-, también declarada en quiebra la semana pasada.

La medida fue dispuesta por el Juzgado Civil y Comercial N°7 de Mercedes, que además ordenó la inhabilitación definitiva de la compañía, la clausura del establecimiento y la incautación de documentación y libros contables. La resolución alcanza a Lácteos Conosur S.A., razón social bajo la cual operaba la planta ubicada en la localidad de Suipacha, y deja sin empleo a 140 trabajadores, que desde septiembre venían reclamando una salida al conflicto.

El fallo también dispuso la inhabilitación comercial por un año del administrador, Jorge Luis Borges León, quien deberá pedir autorización judicial para salir del país y entregar las llaves y accesos digitales del predio a la sindicatura. Se trata de otro golpe al entramado productivo del país, en este caso especificamente de la Provincia de Buenos Aires.

La crisis se había profundizado en los últimos meses, cuando la empresa despidió a nueve empleados administrativos y advirtió sobre nuevas cesantías. Desde entonces, trabajadores y vecinos de Suipacha y Chivilcoy acompañaron un acampe frente a la planta que permanecía sin actividad.

A fines de octubre, el juzgado había intimado a los dueños de la compañía -los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández- a presentar un plan de reactivación productiva, pero el plazo venció sin respuesta. Ante esa situación, el abogado Julián Coronel, representante del gremio Atilra y apoderado de Watt's, una de las principales acreedoras, presentó el pedido de quiebra el 27 de octubre. En su escrito, advirtió sobre "la delicada y grave situación de los trabajadores" y la imposibilidad de retomar la producción.

El cierre de La Suipachense se suma al de ARSA, también perteneciente a Maralac, que elaboraba productos emblemáticos bajo las marcas Shimy, Sancorito, Sublime, Flanes Caseros SanCor, Vida, Yogs y Primeros Sabores. Ambas quiebras marcan un nuevo golpe a la industria láctea nacional y dejan al descubierto la fragilidad de un sector estratégico, atravesado por la concentración empresaria y la pérdida de actores históricos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Especial: 80 años de lealtad al pueblo y a la justicia social

Subscribite para recibir todas nuestras novedades