El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines, encabezado por Graciela Aleñá, recurrió a la Justicia para impugnar el decreto que dispone la disolución del organismo.
La UOM, SMATA, ATE, APL, la Bancaria y otros gremios se declaran en alerta y anticipan medidas de fuerza ante una eventual ratificación de la condena contra Cristina Fernández de Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El proyecto de ley sostiene en sus fundamentos que "el Gobierno sabe que lo que está haciendo es inconstitucional".
El gremio rechazó la contraoferta de las cámaras aseguradoras y exigió un aumento inmediato a cuenta de futuras paritarias. Reclaman que los sueldos acompañen el ritmo de la inflación.
Con una lista única y representativa, la Asociación Bancaria se encamina a renovar sus autoridades en agosto. Sergio Palazzo será reelegido por un nuevo período al frente del gremio.
El convenio permitirá que trabajadores cárnicos accedan a tierras en el barrio Juan Pablo II. Participaron el intendente Nicolás Mantegazza y el titular del gremio, Fabián Ochoa.
La medida fue comunicada por email a los 19.270 trabajadores de la exAFIP horas antes del 1º de Mayo.
El Sindicato del Seguro denunció a Provincia Seguros ante el Ministerio de Trabajo bonaerense por modificar sin acuerdo la modalidad laboral.
Además, el titular del Sindicato del Seguro se refirió a la renovación de autoridades de la CGT, que tendrá lugar en noviembre.
Argentina ya tiene niveles de informalidad entre los jóvenes ampliamente superiores a países de la región.
Con el apoyo de la Fundación UOCRA, el acuerdo impulsará la capacitación y certificación de trabajadores en la provincia.
El Sindicato del Seguro lanzó un plan de formación en inteligencia artificial para capacitar a trabajadores y promover una transición laboral inclusiva y tecnológica.
La primera vez que un canal dedicado al mundo laboral lleva su mirada hacia la vigilia de Malvinas.
Advierten que varias compañías están en procesos de disolución o fusión y que hay una reducción en el sector.
El cierre de listas dejó afuera a los dirigentes de la CGT, lo que desató enojo en el sindicalismo y tensiones dentro del peronismo porteño.
Estudios muestran la relación entre sindicatos fuertes y mayor igualdad social. Entretanto, la tendencia actual va en sentido contrario.
El PRO y la UCR no lograron los votos necesarios para aprobar el dictamen de mayoría en la Comisión de Legislación del Trabajo.