26 de agosto de 2025
Mientras las cámaras empresarias relativizan el impacto de las importaciones, desde el gremio advierten una "caída abrupta de las ventas" nacionales y expresan su preocupación por la "incertidumbre inmediata" que atraviesa a los 7.000 puestos directos del sector.
La empresa Mirgor dispuso la suspensión de unos 360 operarios en Tierra del Fuego. La medida, que impacta sobre sus principales plantas de producción de celulares, se enmarca en la apertura de importaciones dispuesta por el Gobierno y se aplicará una semana al mes hasta fin de año.
La decisión afecta a las unidades de Industria Austral de Tecnología (IATEC), Famar y Brightstar, que concentran el ensamblaje de teléfonos y dispositivos electrónicos. El esquema fue acordado con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y ASIMRA, bajo el artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo. Los trabajadores percibirán el 50% de su salario en carácter no remunerativo durante los días no laborados, sin que se alteren vacaciones, aguinaldo ni premios.
Desde la UOM destacaron que, tras reuniones de emergencia, se evitó el despido de 200 operarios que había sido considerado como alternativa. "Alrededor de 500 trabajadores no prestarán tarea una semana cada mes", señaló un delegado a Aire Libre FM.
El conflicto se disparó tras el decreto 333/2025, que redujo primero los aranceles a la importación de celulares del 16% al 8% y los eliminará por completo en enero de 2026. La política oficial también rebajó impuestos internos, generando un fuerte golpe a la competitividad del régimen de promoción industrial fueguino.
Mientras las cámaras empresarias relativizan el impacto en la demanda, desde el gremio advierten una "caída abrupta de las ventas" y expresan su preocupación por la "incertidumbre inmediata" que atraviesa a los 7.000 puestos directos del sector.
Por ahora, las plantas vinculadas a autopartes y televisores continúan sin alteraciones. Sin embargo, el eje de la crisis se concentra en la telefonía móvil, directamente afectada por la apertura importadora.
En medio del ajuste, el ministro Federico Sturzenegger defendió la medida: aseguró que los consumidores se beneficiarán con precios más bajos y que el empleo en Tierra del Fuego se resentirá "solo de manera parcial".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.