9 de mayo de 2025

POLÍTICA

POLÍTICA. La CGT repudió el cierre del Instituto Juan Domingo Perón y pidió que su patrimonio sea preservado

La central obrera cuestionó la decisión del Gobierno nacional, al considerarla parte de un plan de persecución ideológica y desmantelamiento cultural, y reclamó que los archivos y bienes del Instituto sean entregados a la CGT.

La Confederación General del Trabajo (CGT) expresó su "más profundo repudio" al cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón, anunciado por el Gobierno nacional. A través de un comunicado firmado por su Consejo Directivo, la central sindical denunció que no se trata de una simple decisión administrativa, sino de una "política sistemática de persecución ideológica y desmantelamiento cultural".

Según el texto, el argumento oficial que justifica la medida con la calificación de "mano de obra ociosa" constituye "un eslabón más en la campaña de denigración y estigmatización de los trabajadores y del Estado". La CGT también consideró que no fue casual la elección de la fecha del anuncio -7 de mayo- que coincide con el aniversario del nacimiento de Eva Duarte de Perón.

En el documento, la central obrera alertó sobre el riesgo de pérdida de un patrimonio histórico invaluable compuesto por libros, archivos, documentos y trabajos de investigación que durante décadas enriquecieron el acervo del Instituto, y que han sido consultados por académicos e historiadores de todo el mundo.

"La decisión del Gobierno nacional es una expresión de sectarismo, soberbia y fanatismo que puede llevarnos a períodos muy tristes de nuestra historia", advirtió la CGT, que además reivindicó el valor simbólico e identitario de la institución en la construcción democrática y plural del país.

Finalmente, y frente a la decisión oficial de avanzar con el cierre, la CGT solicitó formalmente que el patrimonio del Instituto Nacional Juan Domingo Perón le sea entregado, con el objetivo de garantizar su preservación y resguardar el capital cultural que representa.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

¿Quiénes son los trabajadores de plataformas digitales en América Latina y el Caribe?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades