13 de noviembre de 2025

ATE CÓRDOBA

ATE CÓRDOBA. Desde el País Vasco, sindicatos internacionales expresan su apoyo a Federico Giuliani

La organización Martin Etxea y las centrales sindicales vascas ELA y LAB manifestaron su solidaridad con el secretario general de ATE y la CTA Autónoma Córdoba, Federico Giuliani, ante la persecución judicial y la criminalización de la protesta en Argentina.

El reclamo contra la criminalización de la protesta social en Argentina sumó respaldo internacional. A través de la organización Martin Etxea, casa de acogida para personas migrantes y defensores de derechos humanos perseguidos, vinculada a la Central Sindical Vasca ELA (Eusko Langileen Alkartasuna), se amplió la solidaridad hacia Federico Giuliani, secretario general de ATE y la CTA Autónoma Córdoba, quien enfrenta siete causas judiciales por participar en protestas pacíficas.

Durante su visita al País Vasco, Giuliani mantuvo encuentros con representantes de ELA y de la central sindical Langile Abertzaleen Batzordeak (LAB), que también expresó su apoyo. Las organizaciones denunciaron la persecución política y judicial contra dirigentes sociales y sindicales en Argentina, en el marco de las políticas represivas impulsadas tanto por el gobierno nacional de Javier Milei como por la administración provincial de Martín Llaryora.

"Llaryora es Milei, y la Justicia cordobesa no es neutral, sino adicta al poder. No nos cabe la menor duda de que en mi persecución hay un rol central del ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros y del gobernador, que es el máximo responsable de las fuerzas represivas del Estado", denunció Giuliani. "Por un tiempo fui preso por razones políticas, y esto demuestra el avance de la criminalización de la protesta y de la judicialización de los luchadores", agregó.

El dirigente recordó que su última detención, en agosto de este año, se produjo tras reclamar alimentos para comedores populares. Estuvo cinco días detenido, sufrió la fractura de un brazo y fue esposado a una camilla en una prisión de máxima seguridad.

En el País Vasco, Giuliani fue recibido por Eider Azkunaga, Amaia Muñoa, Roser Espelt, Aitor Murgia y Leire Gallego, integrantes de la conducción de ELA, y posteriormente mantuvo un encuentro con Igor Arroyo, Koldo Sáenz, Josefina Roco y Amanda Verrone, dirigentes de LAB.

"Llaryora es Milei, y la Justicia cordobesa no es neutral, sino adicta al poder. No nos cabe la menor duda de que en mi persecución hay un rol central del ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros y del gobernador, que es el máximo responsable de las fuerzas represivas del Estado".

"Seguimos construyendo solidaridad internacional", afirmó Giuliani tras las reuniones. Desde ambas centrales vascas destacaron la importancia de acompañar las luchas obreras en Argentina y visibilizar los intentos de disciplinamiento social mediante la represión y la judicialización de los conflictos laborales.

Durante la visita, Giuliani recibió un ejemplar del libro que repasa la historia de LAB, fundada en la clandestinidad durante la dictadura franquista, como símbolo de resistencia y compromiso con los derechos de los trabajadores.

Con estos apoyos, el dirigente cordobés continúa sumando adhesiones internacionales y denunciando ante el mundo una práctica que busca acallar las voces sindicales y sociales que se oponen al ajuste. "La solidaridad entre los pueblos y los trabajadores es la única manera de frenar la persecución y la impunidad de los poderosos", concluyó Giuliani.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

IMAGEN DE TRABAJO CON CRISTIAN JERÓNIMO Y JORGE SOLA

Subscribite para recibir todas nuestras novedades