cordoba

ATE CÓRDOBA ATE CÓRDOBA

ATE CÓRDOBA. Giuliani: "Pensar la liberación nacional es hacerlo en clave de liberación de la Patria Grande"

En la sede de ATE Córdoba se proyectó el documental El Abrazo de los Pueblos y se realizó una charla-debate sobre los desafíos de la integración latinoamericana. Participaron Federico Giuliani, Manuel Bertoldi, Silvia Alcoba y Christian Romo, en una jornada marcada por la reflexión política y la solidaridad continental.

PERSECUCIÓN SINDICAL PERSECUCIÓN SINDICAL

PERSECUCIÓN SINDICAL. Giuliani de ATE Córdoba expondrá en el Congreso por la brutal represión y la criminalización de la protesta

El secretario general de ATE y la CTA Autónoma Córdoba, Federico Giuliani, participará este lunes en el Congreso de la Nación para denunciar la represión y persecución política sufrida durante la protesta del 28 de agosto en Córdoba, en la que fue detenido y herido

POLÍTICA POLÍTICA

POLÍTICA. Un fiscal bajo la lupa por la represión a la CTA-A en Córdoba y la prisión de Giuliani

Organismos de derechos humanos denunciaron al fiscal Ernesto De Aragón por su rol en la represión a la protesta de la CTA-A en Córdoba y advirtieron que busca criminalizar la protesta social.

JUBILACIONES JUBILACIONES

JUBILACIONES. Llaryora anuncia un aumento del 84% en las jubilaciones mínimas y se diferencia del ajuste de Milei

El gobernador de Córdoba dispuso elevar la jubilación mínima a $700.000 y otorgar un bono bimestral de $100.000. La medida será financiada con fondos que la Nación comenzó a transferir tras un acuerdo judicial.

CRISIS PRODUCTIVA CRISIS PRODUCTIVA

CRISIS PRODUCTIVA. Río Tercero votó a Milei con el 75% y hoy sufre la destrucción de empleos industriales: "Es una masacre laboral y económica"

La ciudad cordobesa, que dio un apoyo aplastante al presidente en las urnas, enfrenta una ola de despidos que golpea al corazón de su economía. Solo en la Petroquímica se perdieron 120 puestos en un día.

LUCHAS OBRERAS LUCHAS OBRERAS

LUCHAS OBRERAS. A 56 años del Cordobazo: el día que trabajadores y estudiantes precipitaron la caída de Onganía

El 29 de mayo de 1969, trabajadores y estudiantes tomaron las calles de Córdoba contra la dictadura de Onganía. Fue una rebelión masiva que precipitó la caída del Gobierno al año siguiente.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades