2 de septiembre de 2025

SALARIOS POR EL PISO

SALARIOS POR EL PISO. Con la nueva canasta del INDEC, la pérdida salarial sería el doble

El poder adquisitivo de los trabajadores se hunde: mientras el salario mínimo cayó más de 30% desde noviembre de 2023, las remuneraciones en general retrocedieron 5%. Pero con la nueva metodología de inflación que prepara el INDEC, la pérdida real sería cercana al 10%.

La crisis del poder adquisitivo atraviesa de lleno a los hogares trabajadores en la antesala de las elecciones bonaerenses. Según un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA-CTA), los salarios sufrieron un golpe que no logra revertirse pese a la desaceleración de la inflación.

Desde noviembre de 2023 hasta junio de este año, el salario real registrado cayó 5,5%. Sin embargo, si se aplicara el índice de precios reponderado que elaboró CIFRA -una versión que corrige el IPC actual del INDEC y refleja mejor los consumos de los hogares- la pérdida trepa a 9,1%.

La situación es más grave en el sector público: con la medición vigente, los salarios estatales están 14,3% por debajo de hace un año y medio; con la nueva metodología, la caída llega al 17,6%.

El salario mínimo también marca la magnitud de la crisis: perdió 32,5% de poder adquisitivo desde noviembre de 2023. "Hoy vale menos que en la mayor parte de la década del 90 y que en la crisis de la Convertibilidad", advirtió CIFRA.

Para compensar la pérdida, cada vez más familias recurren al endeudamiento o a multiplicar las changas. Según el Banco Provincia, los créditos a hogares crecieron 60% en términos reales en nueve meses y ya representan más del 8% de sus recursos. A la vez, casi 1 de cada 10 trabajadores tiene más de un empleo, cifra que no se veía desde antes de la pandemia.

El INDEC mantiene todavía un índice de precios basado en la encuesta de gastos de 2003/2004, aunque el trabajo técnico para actualizarlo con la de 2017/2018 está listo desde fines de 2024. El FMI espera que se publique a fin de este año. Si se aplica, los datos oficiales podrían mostrar que la caída de los ingresos fue incluso más dura de lo que reflejan los registros actuales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Rodolfo Rodríguez, delegado de trabajadores de Verónica sobre la situación que atraviesa la empresa santafesina.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades