13 de mayo de 2025

PARITARIAS

PARITARIAS. Sturzenegger propuso romper las paritarias nacionales y negociar los salarios por provincia

El funcionario apuntó contra los convenios colectivos y defendió la flexibilización del mercado laboral.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, propuso modificar el esquema de paritarias nacionales y avanzar hacia una negociación salarial diferenciada por regiones o provincias. Durante su exposición en el 42° Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), señaló que las convenciones colectivas que "imponen un mismo salario en todo el territorio" representan una rigidez laboral que frena el desarrollo económico.

"Argentina tiene una rigidez en su estructura laboral. Impone un mismo salario en todo el país y hay que ir hacia un sistema con mayor flexibilidad", planteó el funcionario, alineado con el objetivo del gobierno de reducir derechos laborales para favorecer la "competitividad".

En ese sentido, afirmó que un mercado laboral más flexible podría aumentar en 15 puntos el nivel de empleo, y celebró los despidos masivos en el Estado: "Eliminamos 45 mil empleos públicos y eso generó un ahorro de 2 mil millones de dólares anuales".

Además, Sturzenegger aseguró que "la motosierra sigue a full" y detalló que Javier Milei bajó el gasto público en 30 puntos durante su primer año de gestión. "Después nos juntó un día y nos dijo: 'Bueno muchachos, arranquen', para que vean la obsesión que él tiene con este tema", sostuvo.

También relativizó los reclamos sectoriales, al ironizar: "Si fuera la Rural, me dirían que hay que bajar las retenciones. Si fuera al sindicato de Comercio, me dirían que hay que sacar los impuestos al trabajo. Otros me dirían que hay que eliminar Ganancias".

Finalmente, apostó a un horizonte de crecimiento condicionado al ajuste: "Creciendo al 4%, en 15 años podríamos tener el ingreso de España y en 20 años el de Australia".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

¿Quiénes son los trabajadores de plataformas digitales en América Latina y el Caribe?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades