18 de julio de 2025
OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales que hoy se encuentra intervenida por el Gobierno nacional, contrató a un socio del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, por 16 millones de pesos mensuales. La empresa beneficiada fue creada apenas cuatro meses después del cambio de gestión.
La obra social OSPRERA, que brinda cobertura a más de medio millón de trabajadores rurales, está en el centro de una nueva polémica. Según reveló la periodista Maia Jastreblansky en La Nación, la entidad contrató a una empresa propiedad de un socio comercial de Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, por una suma mensual que ronda los 16 millones de pesos.
El vínculo fue confirmado por registros oficiales: Sergio Andrés Aguirre, titular de la empresa HTECH Innovation -contratada para tareas de auditoría, migración y modernización del sistema informático de la obra social-, es socio de Menem en la firma TR Nutrition, dedicada a la comercialización de suplementos dietarios. En su declaración jurada, el legislador riojano reconoce poseer el 50% de las acciones.
HTECH Innovation fue creada en abril de 2024, pocos meses después del arribo de Javier Milei a la presidencia. La empresa fue contratada durante la intervención dispuesta por el Gobierno sobre OSPRERA, oficializada mediante el decreto 720/2024 y prorrogada luego por el 1054/2024. La primera interventora designada fue Virginia Montero, quien le dio curso a los contratos con HTECH. Tras su salida, la conducción quedó en manos del abogado penalista Marcelo Petroni, indicado por el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo "Lule" Menem.
La información publicada por La Nación incluye documentación que acredita pagos por más de 47 millones de pesos en noviembre de 2024, correspondientes a facturas de HTECH. Actualmente, la empresa sigue prestando servicios informáticos y de atención virtual mediante chatbot, según fuentes oficiales citadas en la nota, según reveló La Nación.
Mientras tanto, desde la UATRE, el sindicato de los rurales, vienen denunciando la ilegalidad e ilegitimidad de la intervención de la obra social por parte del gobierno. Según el gremio conducido por José Voytenco, el accionar del interventor ha causado un empeoramiento de la atención de la obra social, así como interrupciones de servicios y provisión de medicaciones.
En una clara maniobra persecutoria contra el gremio, en mayo desde OSPRERA intentaron desalojar a la UATRE de su sede central en el microcentro porteño. Algo que luego fue frenado en la Justicia. En junio, -y mientras Martín Menem ya beneficiaba con pagos millonarios a su socio- la obra social eliminó unilateralmente las bonificaciones históricas que recibían los trabajadores.
Esta semana también se conocieron cobros millonarios de diferentes organismos públicos nacionales en favor de la empresa Tech Security, empresa también de Martín Menem. El diputado libertario dice haberse desprendido de parte de la empresa antes de asumir su banca. No obstante, esta seguiría en manos de sus hermanos. Entre los beneficios que recibió la empresa se encuentra una licitación de casi 4.000 millones de pesos del Banco Nación.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.