24 de noviembre de 2025
El caso de la fabricante de ollas se suma a la larga fila de empresas que se reconvierten total o parcialmente en importadoras. El trabajo argentino en jaque, mientras crece la presencia de productos chinos en el mercado local.
La empresa Essen, reconocida por sus ollas de cocina de alta durabilidad, despidió a 30 trabajadores de su planta en Venado Tuerto, Santa Fe, en medio de un proceso de reestructuración que ya generó fuerte preocupación entre los trabajadores y la comunidad. Según informó la Agencia Noticias Argentinas, la compañía decidió sustituir parte de su producción nacional por artículos terminados importados, principalmente desde China, lo que derivó en una reducción del 10% de su plantilla.
La medida forma parte de un giro estratégico que implica reemplazar alrededor del 45% de la producción local por manufacturas extranjeras. Este cambio, sumado a la caída del consumo interno, llevó a la paralización de sectores completos dentro de la fábrica.
Oscar Infante, secretario general de la UOM de Venado Tuerto, describió un escenario crítico: "Ha bajado la producción y los empleados lo ven día a día en sus puestos". El gremio denuncia que la empresa estaría aprovechando el contexto para avanzar en un proceso de achicamiento estructural. Pero la preocupación no se limita a Essen: según adelantó el dirigente, la autopartista Corven también evalúa recortes que podrían afectar a unos 40 trabajadores.
El deterioro industrial en la región se enmarca en un combo de factores que golpea a las fábricas: salarios rezagados, apertura importadora y un mercado interno debilitado. El incremento de las importaciones profundiza la presión sobre la industria. Un informe reciente del economista Martín Polo señala que el ingreso de bienes de consumo alcanzó este año los USD 1.190 millones, con un aumento del 59,4% en las cantidades importadas, pese a una baja del 6,7% en los precios. La combinación de costos crecientes y competencia externa deja a muchas empresas locales en una situación límite.
La frase pronunciada por el presidente Javier Milei en un acto de la Corporación América -"Abróchense los cinturones"- parece sintetizar el clima que se vive en vastos sectores de la sociedad, afectados cada vez más por las políticas económicas del gobierno libertario.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.