22 de agosto de 2025

MENDOZA

MENDOZA. Fallece un trabajador del INV en medio de la incertidumbre por los despidos

Ernesto Carreras, de 62 años, falleció luego de una reunión entre trabajadores y autoridades del organismo, en la que se trataron los alcances de la reestructuración y los posibles despidos.

Un fuerte clima de angustia sacude al Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) tras la muerte de Ernesto Carreras, trabajador de 62 años y con más de tres décadas de servicio en el organismo. El hecho ocurrió este miércoles, poco después de una reunión entre empleados y autoridades en la que se discutían los alcances de la reestructuración y los posibles despidos.

De acuerdo con Canal 9 de Mendoza, Carreras, quien se desempeñaba en el área de Archivo y estaba próximo a jubilarse, habría sido notificado informalmente de que se encontraba entre los trabajadores alcanzados por los despidos. Su deceso se produjo en un contexto de creciente tensión, marcado por los decretos 462 y 585 del Gobierno nacional que, pese a haber sido rechazados en el Congreso, avanzan en el achique de organismos descentralizados.

El INV no es el único afectado. Una resolución del Ministerio de Economía, publicada este viernes en el Boletín Oficial, dispuso el pase a disponibilidad -por plazos de entre seis y doce meses- de más de 330 trabajadores de planta permanente de tres organismos claves: el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el propio INV.

"Expresamos nuestro dolor y bronca por el fallecimiento de nuestro compañero, ocurrido después de una reunión con las autoridades. Un hecho que muestra cómo la precarización y la vulnerabilidad matan".

En Mendoza, sindicatos y trabajadores de la ciencia y la técnica anunciaron una movilización conjunta. En un comunicado, señalaron:

"Frente al desguace del Estado que impulsa el Decreto 462, los trabajadores de INTA, INTI, INV, CONICET, Vialidad, UNCuyo y ATE nos autoconvocamos este jueves a las 11 en La Bancaria. Decimos no al vaciamiento y a la precarización. Somos garantes de la ciencia, la educación pública y la vitivinicultura de Mendoza".

El texto también hizo referencia al fallecimiento de Carreras, recordado por sus compañeros como Gabriel "Topo" Carreras:

"Expresamos nuestro dolor y bronca por el fallecimiento de nuestro compañero, ocurrido después de una reunión con las autoridades. Un hecho que muestra cómo la precarización y la vulnerabilidad matan".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Rodolfo Rodríguez, delegado de trabajadores de Verónica sobre la situación que atraviesa la empresa santafesina.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades