22 de agosto de 2025

DESPIDOS

DESPIDOS. Caputo ejecuta un recorte brutal: Economía envió a disponibilidad a 367 empleados estatales

El Ministerio de Economía dispuso que trabajadores de planta permanente de INTA, INASE e INV queden apartados de sus funciones por entre 6 y 12 meses.

El Ministerio de Economía, bajo la conducción de Luis "Toto" Caputo, oficializó el pase a disponibilidad de 367 trabajadores de los organismos INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), INASE (Instituto Nacional de Semillas) e INV (Instituto Nacional de Vitivinicultura). La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1240/2025 y responde al proceso de reestructuración estatal impulsado por el Gobierno.

El régimen establece que los trabajadores permanecerán 6, 9 o 12 meses en disponibilidad, período durante el cual mantendrán sus salarios, pero quedarán apartados de tareas y con restricciones para acceder a licencias especiales, comisiones de servicio o reasignaciones temporales. Finalizado ese plazo, el Estado deberá reubicarlos en otra dependencia, y de no hacerlo, se abre la posibilidad de cesantías definitivas.

El organismo más golpeado es el INTA, que concentra la gran mayoría de los trabajadores alcanzados en el Anexo I, seguido por un número menor del INASE y del INV. En total, se trata de 367 empleados que ven alterada su situación laboral. El INTA, referente en investigación y desarrollo agropecuario, fue reducido a organismo desconcentrado; el INASE, que certificaba semillas, fue directamente disuelto; y el INV, autoridad de la vitivinicultura nacional, fue rebajado a una unidad dependiente de la Secretaría de Agricultura.

Desde el plano político, la decisión de Caputo profundiza la tensión con el Congreso, dado que el Senado había rechazado previamente la disolución y transformación de estos entes. Sin embargo, el Gobierno avanza en su plan de achicar el Estado utilizando las herramientas que le otorgó la Ley Bases, trasladando el costo sobre cientos de empleados estatales que hoy quedan en una situación de incertidumbre laboral y a la espera de una eventual reubicación.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Rodolfo Rodríguez, delegado de trabajadores de Verónica sobre la situación que atraviesa la empresa santafesina.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades