Las empresas argumentan que no tienen margen para dar aumentos y patea la pelota al Gobierno para que aumente los pasajes o suba los subsidios.
Reclaman un básico de $2.500.000 y denuncian la pérdida de trabajadores por los bajos sueldos.
Una comunidad religiosa en Argentina reclama una solución legal para evitar el pago de aportes sindicales, que considera contrarios a su fe.
Pese a la no adhesión de la UTA, el paro general convocado por la CGT tuvo una fuerte adhesión y reflejó el malestar social frente al ajuste, los despidos y la pérdida del poder adquisitivo.
El dirigente confirmó el paro del 10 de abril y criticó al gremio del transporte por su indefinición. Además, volvió a cuestionar con dureza el plan económico del Gobierno.
La incertidumbre de la UTA sobre su adhesión al paro general del 10 de abril genera tensiones dentro de la CGT.
La conciliación obligatoria tiene una duración de 15 días, por lo que desde el gremio analizan los condicionamientos legales para adherirse al paro general.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y suspendió el paro de la UTA para este viernes.
La medida llega después de la negativa de los empresarios de presentar una propuesta de aumento salarial.
El PRO y la UCR no lograron los votos necesarios para aprobar el dictamen de mayoría en la Comisión de Legislación del Trabajo.