Según reveló Ámbito Financiero, 33 de los 69 candidatos titulares de La Libertad Avanza para la Legislatura bonaerense ocupan cargos en el Estado. La contradicción no pasa desapercibida en un espacio que construyó su identidad política con el discurso del ajuste y la motosierra.
El secretario general de La Bancaria pidió que la renovación de autoridades prevista para noviembre esté acompañada de un programa claro. Señaló que "en la división somos presa fácil del poder económico" y reclamó que la CGT funcione con mayor participación de todos los sectores.
Luego del fallo de la Corte Suprema, el funcionario de la Provincia de Buenos Aires abrió la puerta para una unificación del calendario electoral.
El gobierno nacional logró una importante victoria, pero el gran ganador de la elección fue el ausentismo.
Las elecciones de mayo podrían mostrar a La Libertad Avanza como principal antagonista del peronismo pero sin fuerza para ser mayoría por sí sola. Se viene una pelea por la interpretación de los resultados.
Kristalina Georgieva instó a que no se altere el "rumbo de cambio" en plena campaña. Fue durante una conferencia de prensa en Washington, donde respaldó la política económica del gobierno argentino.
Las elecciones del 18 de mayo se encaminan a tener una alta fragmentación del voto de derecha y antiperonista.
La CDU deberá formar una coalición en el marco del parlamentarismo alemán. Ya adelantaron que no se juntarán a los ultras de AfD.