20 de marzo de 2025
Las elecciones del 18 de mayo se encaminan a tener una alta fragmentación del voto de derecha y antiperonista.
En la noche de este miércoles tuvo lugar el cierre de la presentación de alianzas electorales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La configuración del tablero electoral porteño -en donde se desdoblaron las elecciones respecto al calendario nacional y se votará el 18 de mayo- dejó algunas novedades.
Una de las principales noticias es la fragmentación electoral, principalmente para el espectro ideológico de la derecha. Finalmente el PRO defenderá su principal reducto electoral sin el sello de Juntos y sin acuerdo con La Libertad Avanza. La alianza del PRO incluye únicamente al espacio de Miguel Ángel Pichetto, Encuentro Federal, además del Partido de la Ciudad y el Partido Demócrata.
La Libertad Avanza aún no tiene candidatos definidos (el cierre de listas es el 29 de marzo), algo que resultará clave para medir su potencial electoral, pero decidió no aliarse con el PRO en la Ciudad. En cambio, el espacio de Patricia Bullrich estaría definitivamente contenido dentro de LLA, confirmando la fractura del PRO.
Otro de los nombres que rompió con el PRO es Horacio Rodríguez Larreta. El ex jefe de Gobierno cerró con Graciela Ocaña, y se espera que incremente la división del voto antiperonista en la ciudad.
En cuanto a estos últimos, el cierre de alianzas mostró una unidad importante. El peronismo sólo podría tener fugas si el Movimiento Evita y Abal Medina se presentan por separado del PJ, algo que habrá que esperar para saber hasta el cierre de listas, el 29 de este mes. Otra fuerza que podría fragmentar el voto peronista es Guillermo Moreno, que cuenta con su propio partido, Principios y Valores.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.