27 de septiembre de 2025
El nuevo centro médico ya está en funcionamiento y busca dar respuesta a la creciente demanda de salud en la región norte de la provincia.
El Sanatorio Anchorena de Zárate abrió oficialmente sus puertas y comenzó a recibir pacientes, convirtiéndose en un hito sanitario para la región. Ubicado en la costanera de la ciudad, el nuevo centro es el quinto sanatorio que UPCN inaugura en el país y se presenta como una alternativa de alta complejidad para atender la creciente demanda en salud que aqueja a los vecinos de Zárate, Campana y todo el corredor norte de la Panamericana.
Con una infraestructura de 10 mil metros cuadrados y tecnología de última generación, el sanatorio marca un antes y un después en la ciudad. Su construcción demandó dos años y medio de trabajo y, aunque la inauguración edilicia se realizó el año pasado, ayer se concretó la puesta en funcionamiento con la presencia del intendente Marcelo Matzkin. "Le va a cambiar la cara a Zárate. Existe un antes y un después en la salud local. Estamos para contribuir en todo lo que haga falta", destacó el jefe comunal.
El secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez, subrayó la relevancia del proyecto y el compromiso sindical con la salud: "Nuestras organizaciones tienen como objetivo la dignidad de los trabajadores y trabajadoras. Este sanatorio es una muestra de ese compromiso. Es el único en una zona de 200 kilómetros a la redonda por sus prestaciones y equipamiento". Además, reivindicó el valor simbólico del predio, levantado en tierras del viejo Frigorífico Smithfield, y expresó la intención de recuperar sectores históricos como los corrales y la manga.
La magnitud de la obra responde a la importancia estratégica de la región, con fuerte presencia de parques industriales y actividad autopartista. Rodríguez recordó que UPCN ya cuenta con establecimientos en Avellaneda y San Martín, y que la elección de Zárate responde a la necesidad de brindar atención en una zona clave para los trabajadores.
El edificio cuenta con subsuelo, planta baja y 8 pisos, 68 habitaciones individuales, farmacia, comedor para el personal, buffet para el público, auditorio para 42 personas, seis ascensores y estacionamiento privado. También dispone de guardia, shock room, hospital de día, diagnóstico por imágenes, resonancia magnética nuclear, tomografía de baja radiación, mamografía digital, densitometría, laboratorio y hemoterapia. A esto se suman áreas de neonatología, cuidados intensivos, unidad coronaria y cuatro quirófanos, además de espacios diseñados para el seguimiento obstétrico integral y partos respetados.
En la etapa inicial, el centro atenderá a afiliados de UPCN y Accord Salud, la prepaga del gremio, a los que pronto se sumarán Swiss Medical y OSDE. El director médico, doctor Alberto Arena, informó que aún no están incorporadas al sistema obras sociales como IOMA y PAMI, aunque aclaró que se trabaja para sumarlas progresivamente. "Es una alegría enorme porque es la concreción de un proceso de 2 años y medio. Estamos seguros de que impactará enormemente en la ciudad", expresó.
El Sanatorio Anchorena de Zárate se consolida así como un nuevo polo sanitario para la región, fruto de la gestión sindical y de la inversión destinada a mejorar la calidad de vida de trabajadores, trabajadoras y de la comunidad en general.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.