24 de septiembre de 2025

MALVINAS

MALVINAS. "Milei, la soberanía no se negocia": el mensaje de excombatientes desde Malvinas

Con pancartas en las islas, el CECIM La Plata denunció un "plan sistemático de entrega" de Javier Milei y rechazó el acuerdo "Mondino-Lamy".

En un gesto cargado de simbolismo, integrantes del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata se manifestaron en la propia Isla Soledad con un fuerte mensaje al Gobierno nacional. Bajo un cielo gris y con temperaturas extremas, los veteranos desplegaron carteles con la consigna: "Milei, la soberanía no se negocia".

La acción estuvo dirigida contra lo que definieron como un "plan sistemático de entrega de soberanía" encabezado por la administración de Javier Milei. En particular, repudiaron el denominado acuerdo "Mondino-Lamy", al que identifican como un retroceso en la histórica reivindicación argentina sobre las islas.

El CECIM recordó que la Constitución y el Congreso han establecido como política de Estado el reclamo permanente de soberanía, y advirtieron que cualquier negociación que implique reconocer la autodeterminación de los isleños "constituye una renuncia a la causa Malvinas".

No es la primera vez que el organismo cuestiona al Ejecutivo. En abril, presentó un pedido de juicio político contra Milei en Diputados, tras las declaraciones del Presidente durante un acto por el 2 de abril, cuando sostuvo que "anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies". Para los excombatientes, esa frase significó alinearse con la posición británica.

Los veteranos también criticaron la política económica del Gobierno, al denunciar la extranjerización de tierras, la apertura indiscriminada de importaciones y el abandono de la industria nacional. Señalaron que estas medidas, sumadas al retroceso en materia diplomática, "ponen en riesgo los recursos naturales y el futuro del pueblo argentino".

Finalmente, remarcaron que su presencia en Malvinas, además de homenajear a los caídos en el Cementerio de Darwin, busca dejar claro que la lucha por la soberanía es irrenunciable. "La soberanía no se negocia, se defiende todos los días", concluyeron.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Especial: 80 años de lealtad al pueblo y a la justicia social

Subscribite para recibir todas nuestras novedades