27 de septiembre de 2025
Capital Humano justificó las cesantías en áreas que, según su propio organigrama, nunca dejaron de existir. Pettovello debió retroceder parcialmente, pero UPCN exige la nulidad total.
El Ministerio de Capital Humano quedó envuelto en un escándalo administrativo tras disponer el pase a disponibilidad de más de 800 trabajadores y trabajadoras de Niñez, Adolescencia y Familia. La medida, adoptada a través de las Resoluciones 126/25 y 130/25, se basó en la supuesta eliminación de áreas dentro de la estructura del ministerio.
El problema es que esa justificación era falsa: las unidades donde prestaban funciones los agentes seguían vigentes en el propio organigrama aprobado por el Decreto 151/25. Es decir, los lugares nunca habían desaparecido. De esa manera, se intentó cesantear a personal de planta permanente con estabilidad adquirida por concurso, en una maniobra que los dictámenes jurídicos calificaron de "acto nulo de nulidad absoluta".
Ante las irregularidades detectadas, la ministra Sandra Pettovello realizo una revocación parcial de la medida a través de la firma de la Resolución RESOL-2025-713-APN-MCH . El retroceso alcanzó a un grupo reducido de trabajadores.
El dictamen de la Dirección General de Asuntos Jurídicos fue terminante: la Resolución 126/25 carecía de causa real y, por lo tanto, debía ser dejada sin efecto. "La estabilidad juega a favor del administrado y en contra de la Administración", señalaron los abogados del ministerio, dejando en claro que la medida violaba la Ley de Procedimiento Administrativo N° 19.549.
El escándalo se profundiza porque incluso se llegó a pasar a disponibilidad a trabajadores con licencia médica, próximos a jubilarse o dentro del cupo por discapacidad. También quedaron en la mira cesantías de empleados que habían ingresado por concurso, con todos los requisitos legales cumplidos.
Frente a esta situación, UPCN Desarrollo Social, presentó una nota exigiendo la nulidad total de los pases a disponibilidad. El gremio denunció que el ministerio actuó "de manera arbitraria e ilegal" y reclamó que se abstenga de avanzar en cualquier desvinculación mientras no se subsanen las irregularidades.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.