15 de julio de 2025

CRISIS PRODUCTIVA

CRISIS PRODUCTIVA. Río Tercero votó a Milei con el 75% y hoy sufre la destrucción de empleos industriales: "Es una masacre laboral y económica"

La ciudad cordobesa, que dio un apoyo aplastante al presidente en las urnas, enfrenta una ola de despidos que golpea al corazón de su economía. Solo en la Petroquímica se perdieron 120 puestos en un día.

En Río Tercero, donde Javier Milei obtuvo el 74,52% de los votos en el balotaje de 2023, el modelo económico libertario ya muestra sus consecuencias: más de 300 trabajadores industriales quedaron en la calle desde octubre pasado. La situación más reciente tuvo lugar esta semana, cuando la Petroquímica Río Tercero ejecutó 120 despidos de un solo golpe, reduciendo a la mitad su planta de personal.

Lucas Felici, secretario gremial del Sindicato Químico y Petroquímico, lo calificó como "una masacre laboral y económica". En diálogo con Radio Mitre Córdoba relató: "Desde las 4 de la mañana militarizaron la fábrica. Infantería desde el lado de adentro de los portones y del lado de afuera la policía de la ciudad y de la provincia".

La empresa había anunciado una reestructuración, aunque sin precisar detalles. Según Felici, "esta fábrica tenía 375 trabajadores y el 9 de octubre ya ejecutó un centenar de despidos cerrando una de sus producciones que era el TDI". Ahora, otros 120 quedaron afuera y no descartan más recortes.

"Nosotros hacíamos el cambio de turno a las cinco de la mañana por lo cual ingresamos a las 21. Estamos dentro de fábrica todavía porque no se nos ha clarificado la situación", detalló el dirigente gremial.

Desde el sindicato sostienen que se trata de un lockout patronal, disfrazado de crisis: "Creemos que lo que buscan es la flexibilización laboral, romper el convenio colectivo de trabajo, y aprovecharse del clima político que hay", afirmó Felici, quien también denunció que la empresa incumplió el requerimiento del Ministerio de Trabajo provincial para abrir una instancia de diálogo.

El dirigente remarcó además el efecto expansivo de los despidos sobre la ciudad: "Esto afecta directamente la economía de la zona, están arruinando la economía no solamente de los trabajadores directos de petroquímica sino de los comercios y demás. Esto es una catástrofe. 300 despidos desde el 9 de octubre ahora".

A los despidos en Petroquímica se suman los de Fabricaciones Militares, donde el congelamiento salarial forzó a muchos empleados a buscar salida en el sector privado, y la parálisis de Atanor Córdoba, que vio reducida su producción por la apertura indiscriminada de importaciones.

El modelo de desregulación, apertura y recorte de Milei golpea de lleno a los sectores productivos del país. Una vieja historia que se repite, esta vez de la mano de aquellos que se decian ser diferentes a todo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Rodolfo Rodríguez, delegado de trabajadores de Verónica sobre la situación que atraviesa la empresa santafesina.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades