15 de octubre de 2025
La Federación Nacional de Docentes Universitarios eligió nuevas autoridades para el período 2025-2029 y marcó un cambio de rumbo en su conducción.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) llevó adelante sus elecciones federales y definió un nuevo mapa político dentro de la organización. El Frente de Unidad Docente "23 de abril" (lista verde), encabezado por Clara Chevalier, actual secretaria general de ADEIUNAJ, se impuso sobre la lista azul, que hasta ahora conducía la federación.
Para el gremio de base que lidera Chevalier en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, el resultado representa un paso histórico. "En apenas quince años, construimos legitimidad, organización y representación. Este triunfo demuestra que las universidades conurbanas tienen un papel clave en el futuro de la educación superior", expresaron desde ADEIUNAJ tras conocerse los resultados.
Para el gremio de base que lidera Chevalier en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, el resultado representa un paso histórico. "En apenas quince años, construimos legitimidad, organización y representación. Este triunfo demuestra que las universidades conurbanas tienen un papel clave en el futuro de la educación superior", expresaron desde ADEIUNAJ tras conocerse los resultados.
El nuevo período de gestión, que se extenderá hasta 2029, estará atravesado por los grandes desafíos del sistema universitario argentino: recomponer los salarios docentes, defender la autonomía universitaria y garantizar el presupuesto necesario para sostener las tareas de investigación, extensión y formación en todas las universidades del país.
Fuentes del ámbito académico remarcaron que la elección se produce en un contexto particularmente crítico. En los últimos dos años, los docentes universitarios sufrieron una pérdida del poder adquisitivo superior al 35%, mientras las universidades enfrentan una fuerte reducción de las partidas presupuestarias.
Frente a este panorama, el Frente "23 de abril" anticipó que buscará una CONADU más presente en la calle, en los debates y junto a cada docente que hoy ve vulnerado su trabajo y su salario. La conducción encabezada por Chevalier promete una gestión con mayor territorialidad, apertura y diálogo con los gremios de base, marcando así un nuevo capítulo en la historia de la federación docente universitaria.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.