25 de agosto de 2025

UATRE

UATRE. Escandalosos chats: "Nadie más que los Menem está impulsando la intervención de UATRE"

Los mensajes hallados en el celular del interventor de OSPRERA revelan órdenes directas de Lule y Karina, mientras la empresa del socio de Martín Menem recibía contratos millonarios.

Un nuevo escándalo salpica al Gobierno y pone en la mira a la familia Menem. La Justicia investiga la contratación de TR Nutrition, una firma creada en 2024 y propiedad de Sergio Aguirre, socio de Martín Menem, que fue beneficiada con contratos millonarios por OSPRERA, la obra social de UATRE intervenida a pedido de Eduardo "Lule" Menem.

El punto más explosivo surge de los chats incautados al interventor Marcelo Petroni, donde se leen frases como: "Nadie más que los Menem está impulsando la intervención de UATRE. Me consta", "Avísale a Lule", "Eso lo tiene que saber Martín y Lule" y "Nosotros somos Lule y Karina".


Estos mensajes no sólo confirman el control político directo sobre la intervención sindical, sino también la conexión con los contratos otorgados a la empresa del entorno de Martín Menem. Incluso, Petroni relató reuniones con Julio Cordero (Secretario de Trabajo), Mario Lugones (ministro de Salud) y el propio Martín Menem en Casa Rosada, lo que desnuda un esquema de influencia que llega hasta la cúpula del poder político.

Cómo avanza la causa

La causa comenzó tras la intervención de UATRE y OSPRERA, dispuesta a fines de 2024, cuando la Justicia laboral hizo lugar al pedido impulsado por Lule Menem. Poco después, las sospechas se multiplicaron al descubrirse que las contrataciones favorecían a empresas sin antecedentes y vinculadas al entorno político del oficialismo.

El hallazgo del celular de Marcelo Petroni fue clave: allí se encontraron no sólo las órdenes enviadas en nombre de Lule y Karina, sino también coordinaciones de reuniones en Casa Rosada y con altos funcionarios del Ejecutivo. Los fiscales ahora investigan si se utilizó la figura de la intervención sindical como pantalla para direccionar fondos y contratos millonarios hacia empresas amigas.

La evidencia pone en cuestión el uso de las intervenciones sindicales como herramienta de negocios, donde las decisiones no fueron técnicas sino operaciones direccionadas desde la cúpula del poder. El escándalo ya genera repercusiones políticas y judiciales que podrían complicar seriamente al oficialismo en los próximos meses.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Rodolfo Rodríguez, delegado de trabajadores de Verónica sobre la situación que atraviesa la empresa santafesina.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades