24 de agosto de 2025
La droguería Suizo Argentina multiplicó contratos con Nación, Ciudad y municipios PRO mientras crece el escándalo por coimas.
El caso de Suizo Argentina S.A. alcanzó una nueva dimensión cuando el periodista Ari Lijalad, desde El Destape, reveló que el Hospital Nacional Posadas le otorgó en marzo de 2025 un contrato por $15.393.670.063,01 en una licitación pública. El dato, publicado en el Boletín Oficial y reconstruido por Lijalad, señala que la licitación fue diseñada para favorecer a la droguería, y que hubo maniobras administrativas para que solo quedara la empresa de la familia Kovalivker, la misma mencionada por Diego Spagnuolo en los audios que motivaron la investigación por coimas hacia Karina Milei y los Menem.
Esa cifra monumental no es una excepción: entre mayo de 2024 y comienzos de 2025, Suizo Argentina ya había sido adjudicataria por $887,5 millones con el Estado nacional. Incluye compras menores del Hospital Posadas, la Resolución 712/2025 (aparato de oncológicos por $762 millones, dirigida por el ministro Mario Lugones) y la adquisición de Cetuximab por $72 millones, donde Suizo fue el único oferente. Sin embargo, el contrato del Posadas elevó esa sumatoria a un total en Nación que supera los $16.170 millones de pesos.
En la Ciudad de Buenos Aires, Suizo Argentina también participó de adjudicaciones importantes. El 15 de octubre de 2024, con Jorge Macri al frente del Gobierno porteño, se concretó una orden de compra por $309,6 millones en el marco de la licitación 401-1278-LPU24. Además, ya había sido beneficiaria en la licitación 401-1170-LPU23, iniciada bajo Horacio Rodríguez Larreta, y en julio de 2025 la administración porteña autorizó una actualización de precios a su favor, consolidando los ingresos recurrentes de la empresa.
En la provincia de Buenos Aires, Suizo Argentina mantiene una presencia fuerte en municipios gobernados por el PRO. En General Pueyrredón (Mar del Plata), durante la intendencia de Guillermo Montenegro, recibió adjudicaciones por $18,16 millones en noviembre de 2024 en una licitación de medicamentos. En Vicente López, distrito conducido por Soledad Martínez, la empresa ganó contratos por $4,27 millones en antisépticos y desinfectantes (2024) y otros por $21 millones en parches mamarios (2023).
Los datos oficiales no dejan margen a dudas: más de $16.170 millones en Nación, más de $300 millones en Ciudad y unos $23 millones en municipios bonaerenses del PRO fueron a parar a la misma droguería que hoy tiene su nombre en un escándalo que mueve los hilos del poder.
AUDIO DOCUMENTO.
- MARCELO FAVA (@MARCELOFAVAOK) August 23, 2025
LA COMUNICACION DE DIEGO SPAGNUOLO, QUE SE FILTRO. pic.twitter.com/ufBDy7cssQ
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.