9 de octubre de 2025
El Congreso Extraordinario del gremio gastronómico respaldó a su conducción y denunció una maniobra judicial impulsada por sectores opositores que suspendió los comicios previstos para septiembre.
En un pronunciamiento unánime, el Congreso General Extraordinario de Delegados de UTHGRA, realizado en Mar del Plata, resolvió prorrogar los mandatos de la actual conducción nacional encabezada por José Luis Barrionuevo, hasta tanto la Justicia habilite la realización de las elecciones sindicales suspendidas por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.
Los delegados del gremio calificaron la medida judicial como una violación a la autonomía sindical y al derecho al voto de más de 300.000 afiliados del sector turístico, hotelero y gastronómico en todo el país. El Congreso acusó a los jueces de la Sala VI de la Cámara Laboral de haber actuado "en favor de una minoría que ni siquiera cumplió con los requisitos necesarios para competir".
Según se detalla en el comunicado difundido por la organización, los comicios habían sido suspendidos el pasado 18 de septiembre a pedido de la Lista Gris, vinculada a Dante Camaño. La conducción actual sostiene que la lista opositora viene "violando sistemáticamente el Estatuto Social" y que el reclamo judicial busca impedir el ejercicio democrático de los afiliados.
"Exigimos la inmediata realización de los comicios suspendidos en detrimento de todos los afiliados gastronómicos", señala el documento aprobado por unanimidad. Además, el Congreso resolvió convocar a una marcha pacífica hacia los Tribunales, en defensa de la autonomía sindical y para reclamar que los jueces "cumplan con su deber y permitan a los trabajadores elegir libremente a sus representantes".
Desde UTHGRA argumentan que la prórroga de mandatos fue necesaria para evitar una situación de acefalía institucional, ya que la suspensión de las elecciones dejó sin posibilidad de renovación de autoridades en tiempo y forma. "No se trata de perpetuar cargos, sino de garantizar la continuidad institucional del gremio hasta que se haga justicia", remarcaron fuentes de la conducción.
El texto aprobado también denuncia que el fallo judicial se originó en la jurisdicción de CABA y luego fue extendido de manera irregular a todo el territorio nacional. "Quieren trasladar un reclamo local a un plano nacional para frenar la voluntad democrática de nuestros afiliados", advirtieron los congresales, quienes insistieron en que el accionar judicial "beneficia a una minoría que busca entorpecer la vida interna del sindicato".
Por último, el comunicado cierra con un mensaje político de unidad y resistencia: "Por nosotros, por nuestros hijos, por la familia gastronómica y por todo el pueblo argentino". Con esa consigna, UTHGRA prepara una nueva etapa de movilización y presión judicial, en defensa -según afirman- de la autonomía sindical y el derecho a elegir de sus trabajadores.