1 de septiembre de 2025
El gremio alertó sobre una licitación con costos quintuplicados y una exfuncionaria libertaria apuntó a Karina Milei por la "venta de candidaturas".
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció un grave caso de corrupción en el PAMI, al detectar sobreprecios en la compra de lentes intraoculares para cirugías de cataratas. El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, advirtió en diálogo con Futurock: "Los lentes se estaban pagando a $35.000 y ahora pagan hasta $250.000. Sin lugar a dudas hay retornos".
? "Los lentes se estaban pagando $35.000 y ahora se pagan hasta $250.000. Sin lugar a dudas hay retornos"
?? @rodoaguiar, secretario general de ATE Nacional, en #AhoraDicen pic.twitter.com/cTehVKZqZ6
Según la denuncia, la Licitación Pública 12/25 ascendió a más de 80.000 millones de pesos y muestra un incremento de hasta cinco veces sobre el valor real de mercado. Desde la seccional de Río Negro también señalaron coimas y una sobrefacturación del 30 % en la campaña oftalmológica del organismo.
A las acusaciones sindicales se sumó la exfuncionaria de PAMI designada por La Libertad Avanza, Viviana Aguirre, quien aseguró que el entonces diputado Oscar Zago le confesó: "Viviana, la cantidad de corrupción que estoy sacando en la sexta de PAMI y además lamento no haber firmado a Karina Milei vendiendo las candidaturas".
? Esto acaba de pasar en LN+
Viviana Aguirre, exfuncionaria del PAMI confesó que habló con Oscar Zago -@dipzago- y el diputado le confesó "lamento no haber filmado a Karina Milei vendiendo candidaturas" pic.twitter.com/rR9ZsE1Hoq
La denuncia de ATE no surge de manera aislada: en distintas provincias, trabajadores y prestadores de PAMI han señalado presiones políticas, pedidos de aportes económicos y contrataciones irregulares vinculadas a referentes de La Libertad Avanza. En paralelo, la Justicia federal de Chaco investiga presuntas extorsiones a empleados del organismo, a quienes les exigían entregar parte de sus sueldos como condición para mantener sus cargos, lo que amplía el alcance del escándalo.
Las revelaciones complican aún más al Gobierno, ya que exponen presuntos negocios políticos y retornos en un organismo que administra la salud de millones de jubilados. ATE ya pidió la intervención judicial y reclama transparencia en todas las licitaciones del PAMI.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.