16 de mayo de 2025

PERSECUCIÓN ANTISINDICAL

PERSECUCIÓN ANTISINDICAL. UATRE denuncia que la obra social intervenida por el Gobierno quiere desalojar al gremio de su sede central

La conducción nacional del gremio repudió una intimación de la obra social OSPRERA que exige el desalojo de la sede sindical en la Ciudad de Buenos Aires. "No nos vamos a mover", respondió José Voytenco.

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) denunció este viernes un intento de desalojo de su sede central ubicada en Reconquista 630, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por parte de la obra social del gremio, OSPRERA, la cual se encuentra intervenida por el Gobierno

Según un comunicado emitido por la conducción nacional, la intimación fue realizada a través de una carta documento remitida por el Gerente de Asuntos Jurídicos de la obra social, en la que se informa la presunta "rescisión" del contrato de comodato vigente entre ambas entidades.

Desde la UATRE calificaron la medida como una "maniobra grotesca" y afirmaron que OSPRERA está actuando "con mala fe institucional y desprecio absoluto por el derecho". El gremio asegura que el contrato, firmado el 14 de julio de 2024, incluye una cláusula expresa en la que la obra social renunció de manera irrevocable a la posibilidad de denunciarlo anticipadamente. "No se tomaron ni el trabajo de leer el contrato", señalaron.

El secretario general de la UATRE, José Voytenco, fue categórico en su respuesta: "No vamos a acatar ninguna intimación ilegítima. No vamos a abandonar nuestra sede. No vamos a tolerar atropellos de quienes creen que pueden manejar las instituciones como un campo personal".

El comunicado advierte que cualquier intento de avanzar con el desalojo será respondido "con todas las herramientas legales, sindicales y políticas disponibles". Además, la conducción del gremio anticipó que los responsables "materiales e intelectuales" de esta embestida deberán asumir las consecuencias jurídicas y gremiales que se deriven de su accionar.

La tensión entre la UATRE y OSPRERA se inscribe en un contexto de creciente conflictividad institucional, luego de que el gobierno nacional dispusiera la intervención de la obra social. En ese marco, la conducción gremial ve en este nuevo episodio un intento de avanzar sobre la autonomía sindical.

"La Sede Central no se toca. La UATRE no se rinde", concluye el comunicado.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

¿Quiénes son los trabajadores de plataformas digitales en América Latina y el Caribe?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades