22 de noviembre de 2025

UBER

UBER. ¿Se viene el "Bondi Uber"?

Un anuncio viral prometía micros de Uber a $500 en Argentina. ¿Qué hay detrás del "Bondi Uber" y por qué generaría tanta tensión en el transporte?

La discusión explotó en redes sociales cuando comenzó a circular que Uber lanzaría en Argentina su servicio Uber Shuttle, un sistema de micros chárter económicos con reserva previa desde la app, tarifa fija de $500, unidades para 49 pasajeros y salidas cada 15 minutos. Los posteos, acompañados de fotos de buses rotulados con el logo de la empresa, rápidamente bautizaron el servicio como "Bondi Uber" o "Uber Colectivo" y generaron miles de comentarios.

Horas más tarde, la propia empresa salió a frenar la ola de rumores: Uber negó haber anunciado o estar evaluando el lanzamiento de un servicio de vehículos de alta capacidad en el país. Aun así, el impacto ya estaba hecho y el tema se instaló en la agenda pública, reactivando viejos debates sobre la competencia en el sistema de movilidad urbano.

El contrapunto con el transporte público tradicional fue inmediato. Mientras los colectivos funcionan con tarifas reguladas, recorridos autorizados y un esquema de subsidios, el modelo de Uber Shuttle -tal como opera en India, Brasil o México- permite reservar asiento con anticipación y pagar un valor cerrado, sin depender de frecuencias ni paradas fijas. Para cámaras empresarias y gremios del sector, una iniciativa así implicaría competencia desleal y un desplazamiento de pasajeros hacia un sistema que no cumple las mismas obligaciones.

La polémica también derivó en interrogantes regulatorios: ¿bajo qué habilitación podría operar un "Bondi Uber"? ¿Debería ajustarse a las normas de seguridad y controles de un servicio público de pasajeros? ¿Cómo impactaría en líneas ya afectadas por la caída de frecuencias y la reducción de subsidios? La viralización del anuncio encendió alertas en un sector que ya atraviesa tensiones económicas y laborales.

Por ahora, Uber dijo que no habrá "Bondi Uber" en Argentina. Sin embargo, el episodio dejó algo claro: la sola posibilidad de un servicio privado de buses gestionado por una app modifica el debate sobre el transporte. Aunque el servicio no exista, la polémica ya está en marcha.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

IMAGEN DE TRABAJO CON CRISTIAN JERÓNIMO Y JORGE SOLA

Subscribite para recibir todas nuestras novedades