3 de noviembre de 2025

LA BANCARIA

LA BANCARIA. Palazzo desafía a Milei: 'No permitiremos la voracidad privatizadora del poder económico'

En su 164° Plenario Nacional, el sindicato que encabeza Sergio Palazzo reafirmó su compromiso con la banca estatal y lanzó duras críticas al Gobierno de Javier Milei por impulsar políticas "regresivas y privatizadoras".

La Asociación Bancaria realizó su 164° Plenario Nacional de Secretarios Generales bajo el lema "Resistencia, lucha y compromiso", con un fuerte pronunciamiento político frente al rumbo del Gobierno de Javier Milei. El sindicato que lidera Sergio Palazzo reafirmó su rechazo a las políticas oficiales, a las que calificó como orientadas a "destruir derechos laborales y privatizar el patrimonio público".

Durante el encuentro, llevado a cabo en la sede central del gremio, la conducción nacional ratificó su defensa de la banca pública, considerada un "pilar esencial para el desarrollo nacional". "No estamos dispuestos a permitir la voracidad privatizadora del poder económico que destruye el patrimonio del pueblo argentino", expresó el documento aprobado en el plenario.

El comunicado también incluyó un mensaje de solidaridad con los trabajadores de la Seccional Tucumán, quienes denunciaron hostigamiento por apoyar a una compañera víctima de violencia sexual. Además, la Bancaria manifestó su respaldo al exfuncionario Guillermo Moreno, al considerar que fue víctima de una condena con motivaciones políticas, y cuestionó el accionar de una justicia "que persigue y busca disciplinar a quienes se enfrentan al poder real".

"No estamos dispuestos a permitir la voracidad privatizadora del poder económico que destruye el patrimonio del pueblo argentino".

"La historia del movimiento obrero argentino demuestra que cada vez que el poder económico intenta avanzar sobre los derechos conquistados, el pueblo trabajador se levanta", afirma el texto, que llama a sostener la unidad sindical frente al ajuste y las políticas de entrega.

El gremio advirtió también que la reforma laboral y previsional promovida por el Gobierno implicaría "una pérdida generalizada de derechos", afectando tanto a trabajadores como a jubilados. En esa línea, Palazzo convocó a fortalecer la organización y la unidad sindical como herramientas "de resistencia y transformación social".

El pronunciamiento cerró con una declaración de firmeza: "Desde este plenario declaramos enérgicamente el rechazo a toda reforma que implique ajuste o entrega. Defenderemos la banca pública, el patrimonio nacional y los derechos conquistados por los trabajadores".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Especial: 80 años de lealtad al pueblo y a la justicia social

Subscribite para recibir todas nuestras novedades