3 de noviembre de 2025
El gobernador demócrata Gavin Newsom, considerado uno de los presidenciables más fuertes de su partido. "En California sabemos que lo que beneficia a los empleados también fortalece a las empresas".
El gobierno de California consolidó en 2025 un nuevo avance en materia laboral con la promulgación de un amplio paquete de leyes impulsadas por el gobernador Gavin Newsom, una de las figuras más visibles del Partido Demócrata y eventual candidato presidencial. Las medidas refuerzan la protección de los trabajadores en sectores como la construcción, la agricultura, el transporte y los servicios de emergencia, con aumentos salariales, nuevos beneficios y mayores obligaciones para los empleadores.
"Nuestra economía prospera porque invertimos en nuestra gente", sostuvo Newsom al presentar las reformas. "En California sabemos que lo que beneficia a los empleados también fortalece a las empresas". Con este enfoque, el mandatario busca consolidar un modelo de desarrollo basado en derechos laborales y sostenibilidad, que lo ubica en las antípodas de las políticas de Donald Trump, así como de lo que hace por estas latitudes el presidente Javier Milei, ambos defensores de la desregulación aultranza y la flexibilización del trabajo.
Entre las medidas más destacadas figura el incremento del salario mínimo para los bomberos del programa penitenciario, quienes participan en el combate de incendios forestales. La Ley AB 247, impulsada por el asambleísta Isaac Bryan, fija una remuneración mínima de 7,25 dólares por hora para estos trabajadores y los jóvenes del Campamento de Conservación Juvenil de Pine Grove, con actualizaciones anuales automáticas.
El paquete legislativo también incluye la AB 889, que redefine el cálculo de beneficios complementarios en obras públicas; la SB 513, que garantiza el acceso de los empleados a sus registros laborales; y la SB 809, que protege a los conductores de camiones de la construcción frente a falsas clasificaciones como contratistas independientes.
"En California sabemos que lo que beneficia a los empleados también fortalece a las empresas".
Otra norma clave, la AB 799, presentada por la asambleísta Celeste Rodríguez, incorpora un beneficio por fallecimiento para las familias de los bomberos del programa penitenciario que mueran en servicio o durante el entrenamiento. El pago asciende a 50.000 dólares más el 50% del salario anual percibido por el trabajador en los 12 meses previos a su muerte, y debe ser otorgado en un plazo máximo de 60 días.
Además, la AB 538 refuerza los mecanismos de transparencia en las nóminas de obras públicas, mientras que la AB 845 apunta a prevenir enfermedades por calor, un riesgo creciente ante los efectos del cambio climático.
Con este conjunto de medidas, Newsom profundiza su perfil como líder progresista dentro del Partido Demócrata y refuerza su contraste con el modelo ultraliberal de Trump.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.