18 de julio de 2025
El gremio de los trabajadores rurales denunció una actitud "intransigente y provocadora" por parte de las entidades agropecuarias en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario. Rechazan aumentos por debajo de la canasta básica y advierten: "La dignidad del peón rural no se negocia".
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) expresó su repudio ante la propuesta salarial del sector empleador en la última audiencia paritaria convocada por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA). Según denunció el gremio, las entidades patronales del agro ofrecieron un aumento que no alcanza ni siquiera a cubrir la Canasta Básica Alimentaria, consolidando así -afirman- un modelo de "salarios de hambre".
Durante el encuentro paritario, que se desarrolló este lunes, UATRE apuntó directamente contra las principales cámaras del sector: Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) y la Federación Agraria Argentina (FAA). "La actitud fue nuevamente ofensiva e intransigente", señalaron en un duro comunicado.
"Quieren institucionalizar el salario de hambre y consolidar la pobreza del trabajador rural. No vamos a convalidar paritarias de miseria ni a firmar ningún acuerdo que legitime la explotación", advirtió el gremio que lidera José Voytenco. En ese sentido, exigieron "una recomposición salarial urgente" que contemple la pérdida del poder adquisitivo acumulada en los últimos meses.
La UATRE reafirmó su compromiso con la defensa de cada derecho conquistado y alertó que utilizarán todas las herramientas legales y gremiales necesarias para evitar que el ajuste continúe descargándose sobre quienes trabajan en el campo.
"La dignidad de nuestros trabajadores no se negocia. Exigimos condiciones laborales justas y un salario digno. No vamos a ser cómplices del empobrecimiento rural", remarcaron desde el sindicato.
El gremio cerró el comunicado con una demanda concreta: una paritaria justa que reconozca el valor del trabajo rural y garantice condiciones de vida dignas para las familias que sostienen la producción agropecuaria en todo el país.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.