13 de noviembre de 2025

POLÍTICA

POLÍTICA. León XIV en la senda de Francisco: pidió salarios dignos en la Conferencia anual de la UIA

El Papa brindó un discurso con fuerte contenido social, acorde a la doctrina social de la Iglesia y en sintonía con el legado del Papa Francisco.

En medio de un escenario político y económico marcado por el ajuste y las reformas que buscan debilitar derechos laborales, el papa León XIV envió un fuerte mensaje desde el Vaticano a la 31ª Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA): pidió "salarios justos", "inclusión" y una economía que "ponga en el centro la dignidad del trabajador".

El mensaje, leído durante la apertura del encuentro anual de los industriales, resonó con especial fuerza en un país donde el salario real acumula una de las mayores caídas de los últimos años. "La economía y la empresa, cuando se orientan al bien común, pueden y deben ser motores de futuro, de inclusión y de justicia", expresó el Pontífice, en un mensaje que estuvo dentro de los parámetros de la doctrina social de la Iglesia.

"El derecho a un salario justo y a vivir con dignidad sigue siendo vulnerado".

Además, recordó la encíclica Rerum Novarum de 1891, considerada un hito en la defensa del trabajo y los derechos sociales. "Ni la justicia ni la humanidad toleran la exigencia de un rendimiento tal que el espíritu se embote por el exceso de trabajo y el cuerpo se rinda a la fatiga", citó.

El Papa subrayó que, pese a los avances tecnológicos y productivos, las desigualdades laborales y la precarización "persisten como heridas abiertas del sistema económico global". "El derecho a un salario justo y a vivir con dignidad sigue siendo vulnerado", advirtió, en lo que muchos interpretaron como un mensaje directo a los gobiernos y empresas que priorizan la rentabilidad por sobre la justicia social.

"La economía no es un fin en sí mismo, sino un aspecto esencial, aunque parcial, del tejido social en el que se desarrolla el proyecto de amor que Dios tiene para cada ser humano".

Dirigiéndose al público empresario, León XIV sostuvo que "la economía no es un fin en sí mismo, sino un aspecto esencial, aunque parcial, del tejido social en el que se desarrolla el proyecto de amor que Dios tiene para cada ser humano". Y enfatizó: "El bien común exige que la producción y el beneficio no se persigan de manera aislada, sino que se orienten a la promoción de cada hombre y cada mujer".

El mensaje papal, en tono pastoral pero también político, se inscribió en la línea trazada por Francisco, su predecesor, quien durante su pontificado insistió en la necesidad de "una economía con rostro humano". En esta ocasión, León XIV reforzó esa mirada, instando a los sectores empresariales a asumir su responsabilidad social en la reconstrucción del trabajo digno.

Para cerrar, el Papa deseó que el encuentro de la UIA "sea un espacio para renovar el compromiso con una industria innovadora, competitiva y, sobre todo, humana, capaz de sostener el desarrollo de nuestros pueblos sin dejar a nadie atrás".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

IMAGEN DE TRABAJO CON CRISTIAN JERÓNIMO Y JORGE SOLA

Subscribite para recibir todas nuestras novedades