17 de noviembre de 2025
Mientras el gobierno avanza con una fuerte política de desindustrialización, desde la UIA salen a pedir un "plan industrial". ¿Negación de la realidad o mera retórica para quedar bien con el empresariado industrial?.
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, dijo que le "gustaría escuchar al ministro de Economía" Luis "Toto" Caputo "hablar un poco de la industrialización del país". "Me parece que es lo que le falta a la Argentina para generar puestos de empleo", agregó en declaraciones a Splendid AM 990.
"Yo quiero también escucharlos en una mesa a todos, sobre todo con los industriales, planteando un plan industrial real de la República Argentina", insistió el empresario en una declaración que refleja la negación o vista gorda de la UIA al plan abiertamente desindustrializador que lleva adelante el gobierno.
"Es impensable el desarrollo federal sin pensar en el crecimiento del desarrollo de la industria", sostuvo Rappallini. "Si pretendemos vivir solamente de la venta de productos agrícolas, estamos en el horno". Mientras tanto, el acuerdo firmado la semana pasada con Estados Unidos es un gran paso en la dirección desindustrializadora iniciada con Milei.
Además consideró que "el objetivo fundamental es tener una industria competitiva que pueda competir a nivel global porque si no hay por más buenas intenciones que tengamos, la industria no va a crecer".
En otra disociación con la realidad -o mera retórica para quedar bien con el empresariado industrial- Rappallini mencionó la importancia de "discutir el ferrocarril, el transporte más barato para que usted los industriales puedan trasladarse al interior, generar puestos de trabajo".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.