24 de octubre de 2025

ATE CÓRDOBA

ATE CÓRDOBA. Giuliani denunció una "causa armada" por la Policía y la Fiscalía tras la represión del 28 de agosto

El secretario general de ATE y la CTA Autónoma Córdoba, Federico Giuliani, presentó una denuncia penal por la represión del 28 de agosto. "Esperamos que esta justicia del cordobesismo no vuelva a caer en el pozo de impunidad que cubre toda denuncia contra el poder político".

El secretario general de ATE y de la CTA Autónoma Córdoba, Federico Giuliani, presentó este viernes junto a su abogado Claudio Orosz una denuncia penal en Tribunales II por los hechos de represión ocurridos el 28 de agosto en la Secretaría de Políticas Sociales.

"Venimos a denunciar una causa armada por la Policía y el fiscal De Aragón", afirmó el letrado, quien señaló que el material probatorio incluye un pendrive elaborado por la organización Mapa de la Policía, donde se registran casos de represión institucional. "El material demuestra que no existen los delitos por los que fueron imputados los 15 compañeros detenidos aquel día. La causa fue falseada ideológicamente por parte del fiscal De Aragón y de jefes policiales", agregó.

Durante la conferencia de prensa realizada en el edificio judicial, Orosz explicó que la presentación amplía las denuncias ya realizadas por el abogado César Theaux -con el acompañamiento del Colegio de Abogados- y por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos. La causa quedó radicada bajo el expediente SAC 14222844 en la Fiscalía de Distrito Dos, Turno Cinco, a cargo de la Dra. Florencia Esposito.

"Es muy llamativo que en una movilización pacífica haya 15 detenidos. No tendríamos que haber estado un minuto en un sistema carcelario que todavía conserva prácticas ancladas en la dictadura",

Orosz sostuvo que los manifestantes fueron engañados con el pretexto de mantener una reunión con funcionarias y luego retenidos para justificar la represión. "No hubo piedras, no hubo agresiones ni amenazas. Todo fue una maniobra", denunció, y advirtió: "Esperamos que esta justicia del cordobesismo no vuelva a caer en el pozo de impunidad que cubre toda denuncia contra el poder político".

Por su parte, Giuliani expresó que la decisión de avanzar con la denuncia responde a "una obligación moral y política". "Es muy llamativo que en una movilización pacífica haya 15 detenidos. No tendríamos que haber estado un minuto en un sistema carcelario que todavía conserva prácticas ancladas en la dictadura", sostuvo.

El dirigente señaló además que los hechos forman parte de una persecución política y judicial que lleva más de dos años y apuntó al fiscal De Aragón y al ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, como responsables. "Queremos aportar pruebas para que se desarticule el aparato represivo que tiene Córdoba, un aparato que criminaliza la protesta social, la pobreza y la juventud, y que genera gatillo fácil en las barriadas", afirmó.

Giuliani cerró su intervención con un mensaje político: "Reclamar y protestar no es un delito, sino un derecho. Exigimos justicia para que no haya impunidad y se termine la persecución a las y los trabajadores que luchan".

ATE Córdoba y la CTA Autónoma ratificaron su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la libertad sindical y la justicia social, y reclamaron una investigación transparente sobre los hechos del 28 de agosto que garantice verdad y justicia para todas las personas detenidas y agredidas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Especial: 80 años de lealtad al pueblo y a la justicia social

Subscribite para recibir todas nuestras novedades