30 de julio de 2025

LA RECESIÓN AVANZA

LA RECESIÓN AVANZA. Acindar paraliza el 85% de su producción y suspende a 600 trabajadores por la crisis del sector

La siderúrgica frenó su planta en Villa Constitución por una semana. Desde la UOM advierten que el Gobierno promueve una competencia desigual con el acero chino y abandona a la industria nacional. "Sin protección, no se puede competir", alertan.

La crisis industrial se profundiza en la Argentina y golpea de lleno al sector siderúrgico. La empresa Acindar, controlada por el grupo internacional ArcelorMittal, suspendió el 85% de su producción en la planta de Villa Constitución, Santa Fe, y dejó sin tareas a casi 600 trabajadores desde el sábado 26 de julio hasta el lunes 4 de agosto. Durante ese período, percibirán el 75% de sus salarios.

No es la primera vez que la firma interrumpe sus operaciones en el año: ya lo había hecho en febrero. La combinación de recesión, paralización de la obra pública y apertura indiscriminada de importaciones afecta a toda la cadena del acero. En este caso, la empresa atribuyó la decisión a "una caída de la producción producto de la falta de obra pública y del ingreso de acero chino", según informó Silvio Acosta, integrante de la comisión interna de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en declaraciones al medio Conclusión.

"El Gobierno habla de desarrollar el gas, el litio, la minería y el agro, pero no le interesa el resto de la industria. Nos piden competir con China, y eso es imposible si no protegés la producción nacional", advirtió Acosta.

La planta de Villa Constitución tenía en 2023 unos 1.250 trabajadores propios y 1.100 contratistas. Hoy ese número se redujo en al menos 300 empleados directos y con fuertes recortes en los contratos externos. La situación genera una creciente preocupación en la región, donde Acindar es uno de los motores económicos y sociales más importantes.

La combinación de políticas de apertura comercial, recortes en la inversión estatal y caída del consumo interno ya se traduce en suspensiones, despidos y deterioro salarial en sectores estratégicos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Rodolfo Rodríguez, delegado de trabajadores de Verónica sobre la situación que atraviesa la empresa santafesina.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades