29 de septiembre de 2025
La Justicia investiga a HTECH Innovation, contratada por Osprera y señalada por transferencias millonarias a cuentas privadas, entre ellas la madre del socio de Martín Menem.
"Dejaron todos los dedos pegados", afirma un investigador judicial para resumir una trama que involucra a la obra social de los trabajadores rurales (Osprera), a sus interventores y a Sergio Andrés Aguirre, más conocido como "el socio de Martín Menem". Médico de profesión, Aguirre desembarcó en la obra social en octubre del año pasado de la mano de la interventora Virginia Montero. En los registros figuraba como "asesor en sistemas", el mismo cargo que ostentaba su madre, Casandra Mirabelli, de 71 años, quien incluso impartía órdenes internas como si fuera una autoridad formal. Ambos tenían mails corporativos y concurrían con frecuencia a la sede central.
Al mismo tiempo, Aguirre y su madre eran socios de HTECH Innovation SA, una empresa "fantasma" contratada para auditar los sistemas informáticos de la obra social. La Justicia ya confirmó que la firma -allanada esta semana- cobró al menos $156 millones en apenas cuatro meses, dinero que terminó en cuatro cuentas bancarias, en inversiones en bonos y en pagos a supuestos proveedores, según reveló el diario La Nación.
El expediente, a cargo del fiscal Guillermo Marijuan, se originó con una denuncia del titular de UATRE, José Voytenco, y derivó en otras causas que investigan muertes de pacientes, pagos a droguerías y contrataciones irregulares. En el caso puntual de HTECH, la sospecha es que se montó un negocio millonario bajo el paraguas de la intervención, con vínculos directos al poder político.
Aguirre no es un desconocido en ese terreno: desde 2019 es socio de Martín Menem en la firma TR Nutrition SRL, dedicada a la venta de suplementos dietarios. La relación entre ambos habría comenzado como médico y paciente: Aguirre es endocrinólogo, deportólogo y, según testimonios recogidos por La Nación, "siempre combinó la medicina con la tecnología". Un paciente recordó: "En su consultorio utiliza una aplicación muy buena, la diseñó él mismo".
Los allanamientos ordenados por la Justicia pusieron en evidencia la falta de sustento de HTECH. En su domicilio fiscal no había oficinas ni empleados registrados, aunque sí apareció otra firma vinculada a Aguirre, Wellmets SRL, dedicada a servicios médicos y de nutrición. Allí la Policía Federal secuestró facturas emitidas por HTECH a favor de Osprera, consideradas prueba clave en la investigación.
Los registros bancarios confirmaron el circuito financiero: las transferencias millonarias de Osprera se derivaron a cuentas privadas y a monotributistas que, en teoría, habrían sido tercerizados para trabajos de sistemas. Sin embargo, la falta de contratos formales y de personal registrado alimenta la hipótesis de un negocio encubierto.
El vínculo con la familia Menem también quedó en evidencia. Un peritaje sobre el celular del interventor Petroni reveló mensajes comprometedores: "Avisale a Lule" y "eso lo tiene que saber Martín y Lule". Además, los registros oficiales de la Casa Rosada confirman una reunión del 5 de julio entre Aguirre, Montero y Eduardo "Lule" Menem. El encuentro duró dos horas bajo la excusa de una "gestión institucional".
Aunque tras conocerse los vínculos Petroni suspendió pagos y ordenó una auditoría, Aguirre y su madre siguieron vinculados a la obra social hasta el 31 de agosto, cuando finalmente se les dio de baja el correo institucional. Para entonces, la Justicia ya había recolectado pruebas de que parte de los fondos se usaban no solo para supuestos servicios, sino también para operaciones financieras privadas.
La investigación sigue en curso y este miércoles Marijuan dispuso un nuevo allanamiento en la sede de Osprera para incautar correos y documentos que permitan reconstruir el negocio de HTECH
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.