12 de mayo de 2025

OBRAS SOCIALES

OBRAS SOCIALES. UATRE denuncia que la intervención de OSPRERA desalojó a pacientes graves de los hoteles sindicales

El gremio que conduce José Voytenco repudió la decisión de la intervención de la obra social OSPRERA de desalojar a 78 afiliados con enfermedades de alta complejidad alojados en hoteles de la UATRE en Buenos Aires.

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) denunció que la intervención de la obra social OSPRERA, encabezada por Marcelo Petroni, ordenó el desalojo de 78 afiliados y sus familias que se encontraban alojados en hoteles sindicales en Buenos Aires mientras recibían tratamientos médicos por enfermedades graves, muchos de ellos oncológicos.

Según el comunicado emitido por el gremio, los hoteles de la UATRE brindaban no solo alojamiento, sino también contención, alimentación adecuada y asistencia integral a los pacientes. Además, funcionaba en el lugar una boca de expendio que ofrecía servicios de psicología, trabajo social y gestión de prestaciones médicas, la cual fue cerrada intempestivamente por la intervención.

La UATRE calificó la medida como "cruel" y acusó a la intervención de priorizar acuerdos con otros hoteles en zonas menos seguras, sin las condiciones necesarias para atender a pacientes en situación de vulnerabilidad. Asimismo, denunciaron que la intervención busca desmantelar la asistencia directa a los afiliados, reemplazando la atención humana por plataformas digitales, lo que afecta especialmente a la población rural.

El gremio aseguró que continuará brindando alojamiento y asistencia a los pacientes en sus hoteles y que defenderá los derechos de los trabajadores rurales en todas las instancias judiciales. Además, reiteraron su reclamo para que la obra social vuelva a ser administrada por los verdaderos dueños: los trabajadores rurales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

¿Quiénes son los trabajadores de plataformas digitales en América Latina y el Caribe?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades