7 de mayo de 2025

TRABAJADORES

TRABAJADORES. Ser empleado no alcanza: 1 de cada 3 trabajadores no cubre la canasta básica

Un informe de Argendata con base en el INDEC revela que casi 3 de cada 10 ocupados viven bajo la línea de pobreza, con brechas alarmantes entre distintas ramas de actividad.

El último relevamiento de Argendata con base en datos del INDEC correspondiente al segundo semestre de 2024 confirma una realidad contundente: el 28,6% de los trabajadores argentinos son pobres. Esto significa que, aún con empleo, casi 3 de cada 10 personas no logran superar la línea de pobreza.

El estudio desglosa el impacto según ramas de actividad, revelando profundas desigualdades. El agro y la pesca lideran el ranking con un 56% de trabajadores pobres, seguidos por el servicio doméstico (54,4%) y la construcción (53,3%). Se trata de sectores con alta informalidad y salarios muy por debajo del promedio.

Otros rubros también superan ampliamente la media nacional, como hoteles y restaurantes (42,3%) y comercio (32,9%).


En el otro extremo, las actividades con menor tasa de pobreza son finanzas y seguros (4,7%), petróleo y minería (5,9%), y electricidad, gas y agua (12,3%), evidenciando una fuerte correlación entre niveles salariales, formalidad laboral y condiciones de vida.

La situación plantea serios desafíos para la política laboral y social, al demostrar que el empleo por sí solo no garantiza salir de la pobreza.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Rodolfo Rodríguez, delegado de trabajadores de Verónica sobre la situación que atraviesa la empresa santafesina.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades