5 de mayo de 2025

POLÍTICA

POLÍTICA. Santa Cruz: una dirigente de Luz y Fuerza fue designada al frente de Servicios Públicos Sociedad del Estado

María Isabel Ruiz, dirigente de Luz y Fuerza, fue designada como nueva directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado en Santa Cruz. Es la primera mujer en ocupar ese cargo.


La gobernación de Santa Cruz designó a María Isabel Ruiz como directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), la empresa estatal encargada de los servicios esenciales en la provincia. La dirigente sindical llega al cargo con una trayectoria de casi dos décadas en el sector energético y se convierte en la primera mujer en ocupar ese puesto.

Ruiz comenzó su carrera en 2005 en Distrigas S.A., donde trabajó en mantenimiento de gasoductos y coordinación operativa. Luego ingresó a SPSE y se desempeñó en el área de Liquidación de Sueldos. Más tarde, inició su actividad gremial en el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, donde ocupó cargos de conducción en la Seccional Río Gallegos.

Desde su lugar en el sindicato, participó en negociaciones salariales, reclamos por condiciones laborales y medidas de fuerza en defensa del empleo. En 2023 completó una diplomatura en Gestión Sindical, que reforzó su formación en representación y liderazgo gremial.

Su designación no solo pone en valor su experiencia técnica y sindical, sino que marca un hito: es la primera vez que una mujer asume la dirección de SPSE, en un sector históricamente dominado por varones. Se trata además, de una incorporación de una trabajadora al gobierno provincial de Vidal, también de extracción sindical.

SPSE es responsable de la provisión y mantenimiento de servicios como energía eléctrica, agua potable y saneamiento en gran parte del territorio santacruceño. La llegada de Ruiz al directorio representa un paso significativo hacia una mayor equidad en los espacios de conducción estatal.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

¿Quiénes son los trabajadores de plataformas digitales en América Latina y el Caribe?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades