10 de julio de 2025
Padre e hijo volvieron a mostrarse juntos en una jornada solidaria impulsada por gremios del transporte y la economía popular, tras meses de distanciamiento
Este 9 de julio, mientras Argentina conmemoraba el Día de la Independencia, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) organizó más de 30 ollas populares en la Plaza Constitución y distintos puntos del Área Metropolitana. La medida tuvo como eje denunciar el impacto del ajuste económico, el aumento de la pobreza y la pérdida de empleo.
Además de los sindicatos del transporte, la jornada contó con la participación activa de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), que también viene impulsando acciones contra el hambre y la exclusión social.
Uno de los gremios protagonistas fue Camioneros, y el hecho político más resonante fue el reencuentro entre Hugo y Pablo Moyano, quienes no compartían un acto público desde la renuncia de Pablo al triunvirato de la CGT.
Durante el acto, Pablo Moyano se expresó con dureza tanto hacia el Gobierno como hacia algunos sectores del sindicalismo:
"La política económica ataca a todos los laburantes. Hay que resistir, luchar como siempre lo hemos hecho. Confrontando, y no sentarme en una mesa en el Pacto de Mayo, como lo ha hecho algunos compañeros", lanzó, en clara referencia a Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA.
Y agregó:
"Hemos hecho tres paros generales, marchas, y los tipos siguen avanzando. Se han frenado algunas iniciativas, pero la única forma es a través del voto."
Consultado por el rol de la actual conducción de la CGT, respondió con ironía:
"El secretario general está por allá", en alusión a Octavio Argüello, uno de los actuales integrantes del triunvirato cegetista.
Por último, Moyano hizo un fuerte llamado a la unidad del peronismo:
"Están todos peleados, por eso hacemos un llamado a Cristina, a Axel y a Massa para que se dejen de joder, que hagan la unidad y salgamos, a través del voto, a tener mayoría en el Congreso."
La jornada en Constitución reflejó la articulación entre sindicatos tradicionales y movimientos populares, y mostró cómo distintos sectores del trabajo se organizan ante el ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei. También dejó una imagen de alto voltaje político: los Moyano nuevamente juntos, en un momento clave para el futuro del sindicalismo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.