8 de julio de 2025

AJUSTE Y EXPLOTACIÓN

AJUSTE Y EXPLOTACIÓN. Paro en el Nacional Buenos Aires: "La destrucción del salario nos obliga a autoexplotarnos"

El cuerpo docente del Colegio Nacional Buenos Aires inició una semana de paro por la pérdida del poder adquisitivo, la falta de aumentos y la negativa del Gobierno a reabrir la paritaria universitaria. Aseguran que la situación pone en riesgo la calidad educativa.

Los docentes del histórico Colegio Nacional Buenos Aires comenzaron este lunes una semana de paro total en reclamo de una urgente recomposición salarial y la reapertura de la paritaria universitaria, que no se convoca desde octubre pasado. La medida fue resuelta en asamblea por la Asociación Gremial Docente (AGD-CNBA) y se extenderá hasta el viernes 11 de julio.

Según explicaron desde el sindicato, el último mes los profesores no recibieron ningún aumento mientras la inflación continúa en alza, lo que agrava una pérdida acumulada del 40% en sus ingresos. "Cada vez cuesta más cubrir las horas vacantes porque el salario está destruido", señaló Nicolás García Roel, secretario general de AGD-CNBA, quien además denunció que muchos docentes han debido renunciar por los bajos sueldos.

"La destrucción del salario nos obliga a autoexplotarnos acumulando más y más horas de clases, con efectos negativos tanto en nuestra salud física y mental como en nuestro desempeño laboral".

Durante la semana, además de la huelga, el gremio organizará clases públicas frente a las puertas del colegio -una de las instituciones educativas más reconocidas del país- para visibilizar lo que describen como una "situación dramática". El Nacional Buenos Aires, al igual que el Colegio Carlos Pellegrini, dependen de la Universidad de Buenos Aires, motivo por el cual sus docentes dependenden de la paritaria universitaria a pesar de ser de nivel medio.

"La destrucción del salario nos obliga a autoexplotarnos acumulando más y más horas de clases, con efectos negativos tanto en nuestra salud física y mental como en nuestro desempeño laboral", advirtió el gremio.

El reclamo está dirigido al Gobierno nacional, responsable de las paritarias universitarias, y se suma a un clima creciente de conflictividad y deterioro en el sistema educativo público.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

Rodolfo Rodríguez, delegado de trabajadores de Verónica sobre la situación que atraviesa la empresa santafesina.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades