23 de mayo de 2025

PRENSA

PRENSA. La libertad de prensa retrocede: Milei dispuso restricciones al trabajo de los periodistas en Casa Rosada

La medida llega como reprimienda autoritaria después del enojo de Luis Caputo por una pregunta acerca de si traería al país los dólares que posee en el exterior.

El Gobierno nacional impuso nuevas restricciones al trabajo de la prensa acreditada en la Casa Rosada. Desde ahora, solo podrán ingresar 25 periodistas a la Sala de Periodistas y 36 a la Sala de Conferencias, lo que recorta sensiblemente el acceso habitual a la sede del Ejecutivo.

Además del límite en la cantidad de acreditados, se impuso un código de vestimenta formal, se moderará la cantidad y el tipo de preguntas permitidas, y se advirtió que circular por espacios no autorizados será considerado una "falta grave". También se anunció que comenzarán a controlarse las métricas de los medios de comunicación, lo que podría condicionar el acceso según la audiencia o el alcance de cada uno.

La medida fue publicada este viernes en Boletín Oficial. Se trata de la Resolución 1319/2025 de la Secretaría de Medios, encabezada por Manuel Adorni, el vocero presidencial que a menudo suele tener encontronasos con los trabajadores periodistas acreditados en la Casa Rosada.

La decisión fue difundida apenas un día después de un momento de tensión en una conferencia de prensa, cuando el periodista Jon Heguier le preguntó al ministro de Economía, Luis Caputo, si piensa repatriar los cientos de miles de dólares que posee en el exterior. La consulta despertó la visible ira del funcionario, que evitó explicar por qué mantiene su dinero fuera del país mientras pide a los argentinos "sacar los dólares del colchón". Así, este rotroceso para la libertad de prensa luce ni más ni mes que como una represalia autoritaria por hacer preguntas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

¿Quiénes son los trabajadores de plataformas digitales en América Latina y el Caribe?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades