17 de julio de 2025
El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 hizo lugar a una medida cautelar solicitada por el sindicato SEVINA y dejó sin efecto por seis meses el decreto presidencial que ordenaba la disolución del organismo.
La jueza federal Martina Forns suspendió por el plazo de seis meses la aplicación del decreto 461/2025 que disponía el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). La decisión responde a una medida cautelar presentada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (SEVINA), uno de los seis gremios que representan a los más de cinco mil trabajadores del organismo.
La magistrada, a cargo del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2, argumentó que el decreto firmado por el presidente Javier Milei no se ajusta a las facultades conferidas por la Ley Bases (N° 27.742), ya que no habilita al Poder Ejecutivo a disolver entes autárquicos como Vialidad Nacional, creado por ley hace más de 93 años.
En la resolución judicial, de nueve páginas, se subraya que la entrada en vigencia del decreto implicaría un riesgo inminente de "traslados forzosos, desvinculaciones encubiertas o vaciamientos funcionales", lo que afectaría gravemente el funcionamiento de un organismo técnico que requiere autonomía.
Además, la jueza Forns remarcó que el artículo 32 del decreto en cuestión ponía en duda la estabilidad laboral del personal al supeditar su continuidad a decisiones administrativas futuras. Según el fallo, esto contraviene los convenios colectivos vigentes y compromete derechos consagrados por normas de jerarquía constitucional.
De este modo, el fallo representa un freno judicial a los planes de desmantelamiento impulsados por el Ejecutivo y garantiza, al menos por seis meses, la continuidad operativa de Vialidad Nacional y la preservación de los derechos laborales de sus trabajadores.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.