14 de mayo de 2025
La central obrera criticó con dureza la medida del gobierno nacional que habilita la importación masiva de productos electrónicos. Alertan que pone en riesgo la industria nacional y el empleo fueguino.
La Confederación General del Trabajo (CGT) expresó su rechazo a la decisión del gobierno de Javier Milei de permitir el ingreso irrestricto de productos electrónicos importados al país. Según la central sindical, esta política "atenta directamente contra la industria nacional y los puestos de trabajo", particularmente en la provincia de Tierra del Fuego, donde se concentra la producción local de este tipo de bienes.
En un comunicado oficial difundido este martes, la CGT advirtió que la eliminación de barreras arancelarias pone en peligro el entramado productivo que representa la etiqueta "Fabricado en Tierra del Fuego". "No es simplemente una etiqueta", señalaron, "sino que representa un modelo de desarrollo para el crecimiento de esta zona estratégica de la Argentina".
Desde la conducción nacional de la central obrera sostienen que la resolución del Gobierno "no trae soluciones para nuestro país, sino más bien nuevos problemas para una economía ya castigada por la baja de la actividad y la pérdida del poder adquisitivo".
La CGT instó al Ejecutivo a "retrotraer esta mala decisión" y expresó su respaldo a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), principal gremio del sector, que ya inició medidas de fuerza en las plantas fueguinas. "Nos ponemos a disposición para acompañar las medidas que esta considere llevar adelante frente a este verdadero atropello", indicaron. La UOM inició un paro por tiempo indeterminado en todas las fábricas de Tierra del Fuego.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.