12 de marzo de 2025
La semana que viene habrá reunión del Consejo Directivo y no descartan convocar a un nuevo paro nacional.
La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó la noche del martes (11) que acompañará la movilización de los jubilados programada para este miércoles, en un contexto de creciente tensión con el gobierno nacional. La decisión fue tomada durante una reunión de la conducción del sindicato, realizada en la sede de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), donde también se delineó un nuevo plan de acción para enfrentar las políticas económicas y sociales del gobierno de Javier Milei.
La CGT respaldará la marcha de los jubilados, que reclaman mejoras en sus haberes y una actualización de las pensiones acorde con la inflación. La participación de la central obrera incluirá la presencia de sus principales dirigentes, así como la movilización de trabajadores y simpatizantes. Andrés Rodríguez, secretario general de UPCN y anfitrión de la reunión de la CGT, fue el primero en dar declaraciones: "Decidimos acompañar y movilizar por el reclamo d elos jubilados", expresó y anticipó que también marcharán el 24 de marzo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
En paralelo, la central obrera anunció un nuevo plan de acción que incluirá medidas de fuerza y movilizaciones en las próximas semanas. Aunque no se detallaron fechas ni modalidades específicas, se espera que el plan se intensifique en caso de que el gobierno no dé respuestas concretas a las demandas sindicales.
La mesa chica de la CGT, integrada por Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello, no descarta realizar un paro general, aunque aún no hay acuerdo al respecto. El anterior paro general fue en enero del 2024, en ocasión de la Ley Bases y el mega DNU 70/23, La semana que viene habrá reunión plenaria del Consejo Directivo de la CGT y allí podría definirse la realización de esa medida de fuerza a nivel nacional.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.