6 de noviembre de 2025
El dirigente del sindicato del vidrio (SEIVARA), Cristian Jerónimo, uno de los nuevos integrantes del triunvirato que conducirá la CGT junto a Jorge Sola y Octavio Argüello, cuestionó la propuesta de reforma laboral impulsada por el Gobierno.
El dirigente del sindicato del vidrio (SEIVARA), Cristian Jerónimo, uno de los nuevos integrantes del triunvirato que conducirá la CGT junto a Jorge Sola y Octavio Argüello, brindó contundentes declaraciones acerca de la reforma laboral, el modelo económico y el rol de la central obrera.
Consultado puntualmente sobre la reforma laboral que promueve el Ejecutivo, Jerónimo sostuvo: "Nosotros no le tenemos miedo a las discusiones ni a los debates". En ese sentido, planteó que "el rol que nos toca es institucional, una de las cosas que tenemos que hacer nosotros es dialogar, discutir y debatir".
Sin embargo, advirtió que hay límites claros para el movimiento obrero: "Nosotros no vamos a tolerar que vengan con una reforma... porque esto ya no es ni una reforma, esto es una flexibilización regresiva con quita de derechos".
El dirigente también se refirió a los intentos del oficialismo por extender la jornada laboral. "La verdad que en el mundo la discusión de las 8 horas ya está saldada. Nadie piensa en trabajar 12 horas", afirmó.
Sobre las declaraciones del presidente, Jerónimo señaló: "Lo escuchaba al presidente decir: si Argentina hace las cosas bien, en 5 años va a ser España, en 10 años va a ser Alemania, y en 15 años Estados Unidos. Bueno, si queremos ser un país desarrollado, empecemos por respetar los derechos de los trabajadores".
La verdad que en el mundo la discusión de las 8 horas ya está saldada. Nadie piensa en trabajar 12 horas".
Respecto de la situación económica, advirtió que "la realidad es que este proceso económico que hoy está viviendo la Argentina, más allá de lo que plantea el gobierno, a nadie le está haciendo bien, al sector productivo menos".
Consultado por las tensiones internas en la central, Jerónimo destacó la necesidad de unidad: "No es necesario tener un cargo para ser parte de la central sindical, sino marcar una agenda que nos contenga a todos". Y agregó: "Me parece que eso es lo importante y lo primordial acá: todos tenemos que tener muy claro que nosotros representamos intereses de trabajadores y trabajadoras, y la prioridad son ellos. La prioridad número uno que tiene hoy la CGT es defender los derechos de los trabajadores".
"Esto ya no es ni una reforma, esto es una flexibilización regresiva con quita de derechos".
Respecto a si el sector empresario podría estar preocupado por medidas de fuerza en el marco de la discusión por la reforma, Jerónimo sostuvo que lo que preocupa entre el empresariado es la situación económica y la carga impositiva. "Me parece que si hay algo que le preocupa hoy al sector empresario es la carga tributaria que tiene encima. Los procesos productivos están todos parados, la capacidad instalada de las empresas está funcionando un 40%. Eso es lo que le tiene que preocupar al empresario, no la Confederación General de Trabajo, porque la Confederación General de Trabajo tiene muy claro, y lo tiene como tres ejes vertebrales, que es producción, desarrollo y trabajo".
La CGT votó ayer miércoles al nuevo triunvirato de conducción, que estará compuesto por Cristian Jerónimo (Vidrio), Jorge Sola (Seguros) y Octavio Argüello (Camioneros), quienes llevarán las riendas de la organización de tercer grado hasta 2029.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.