1 de octubre de 2025

ART

ART. Golpe a los trabajadores: las ART festejan un fallo que reduce las indemnizaciones en la Ciudad

El Tribunal Superior de Justicia porteño cambió el criterio de actualización en juicios laborales y los empleados accidentados cobrarán menos.

En un fallo que marca un antes y un después, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad estableció que las indemnizaciones por accidentes laborales deberán calcularse de ahora en más por el índice RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables), en lugar del CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia). La diferencia es clave: el CER sigue la inflación, mientras que el RIPTE mide solo la evolución de los salarios registrados, que suelen crecer por debajo de los precios.

El fallo, votado por mayoría, favorece a las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART) y perjudica a los trabajadores, ya que el cambio de índice significa indemnizaciones más bajas en un contexto de inflación alta. Hasta ahora, las cámaras laborales aplicaban el CER porque garantizaba una actualización más justa del capital adeudado.

El caso que dio origen a la decisión involucra a un trabajador que sufrió un accidente en febrero de 2023 y quedó con una discapacidad del 21%. La Cámara del Trabajo había condenado a la ART a pagarle utilizando el CER más un 6% anual de interés y, además, declaró inconstitucional el DNU 669/2019 dictado por el gobierno de Mauricio Macri que imponía el RIPTE.

La aseguradora apeló y el TSJ le dio la razón. En su fallo, los jueces Inés Weinberg, Luis Lozano, Marcela De Langhe y Santiago Otamendi señalaron que la Cámara había declarado la inconstitucionalidad del decreto sin fundamentos sólidos y remarcaron que el RIPTE fue creado justamente para calcular indemnizaciones laborales. En disidencia votó la jueza Alicia Ruiz, quien sostuvo que la sentencia de la Cámara estaba bien fundamentada y que la apelación no refutaba sus argumentos.

Con esta resolución, el TSJ fija un precedente fuerte: tiene más de mil causas similares en trámite, que ahora se resolverán bajo este mismo criterio. Esto implica que miles de trabajadores accidentados en la Ciudad verán reducidos los montos de sus indemnizaciones frente a lo que habrían cobrado con el cálculo por CER.

La decisión también convalida el DNU de Macri de 2019, cuestionado por sindicatos y abogados laboralistas porque recortaba derechos en favor de las ART. Al mismo tiempo, acelera los procesos: al fijar un criterio uniforme, las causas se destrabarán más rápido, pero a costa de achicar lo que reciben los damnificados.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

"Con la Fuerza de los trabajadores" Acto de Axel Kicillof y el movimiento obrero

Subscribite para recibir todas nuestras novedades