1 de julio de 2025
Cinco beneficiarios del programa habitacional Procrear presentaron una denuncia penal contra funcionarios del Gobierno nacional por la reasignación arbitraria de 160 viviendas a las fuerzas de seguridad. El abogado Leonardo Martínez Herrero los acusa de incumplimiento de deberes y desbaratamiento de derechos acordados.
Un grupo de familias que resultaron adjudicatarias de departamentos del programa Procrear en el complejo Sagol, en Avellaneda, presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el ministro de Economía Luis Caputo. La presentación, que también incluye al secretario de Vivienda, Rodrigo Aybar Perlender, los acusa de impedir el acceso a las viviendas sorteadas públicamente en noviembre de 2023 a través del Procrear y de las cuales fueron los beneficiarios.
Según el abogado Leonardo Martínez Herrero, "ya no hay lugar para otro tipo de acción que no sea la penal". El caso quedó radicado en el Juzgado Criminal y Correccional N.º 9, con el fiscal Ramiro González a cargo. Se investigan los posibles delitos de desbaratamiento de derechos acordados e incumplimiento de deberes de funcionario público, tal como detalló el diario Página/12.
El conflicto estalló cuando Bullrich entregó 160 viviendas del complejo a fuerzas federales, pese a que esas unidades ya estaban adjudicadas a familias particulares por sorteo oficial y transmitido en vivo por la TV pública. La denuncia indica que las autoridades bloquearon el acceso a las plataformas de carga de documentación, impidieron abrir créditos y rechazaron solicitudes de reunión. "Es un delito que castiga al que impide ejercer un derecho ya otorgado", plantea el escrito judicial.
Mientras avanza la investigación, este domingo los damnificados convocan a una mateada solidaria frente al complejo Sagol, en Acosta y Díaz Vélez, para visibilizar el reclamo. El abogado señaló que todos los involucrados aportarán pruebas y que ya se presentaron múltiples amparos en la Justicia Civil a través de la Defensoría del Pueblo de Avellaneda.
Por su parte, la ministra Bullrich encabezó la semana pasado el acto en el cual se adjudicaron las viviendas a miembros de las Fuerzas de Seguridad nacionales. "El Ministerio de Economía nos cedió viviendas del plan PROCREAR y las destinamos a quienes nos protegen todos los días: nuestras Fuerzas. Entregamos 160 casas en Avellaneda. Van directo a ellos, sin intermediarios, sin amigos de la política. Es el inicio de un plan federal que recupera 329 viviendas en todo el país", sostuvo la ministra. No obstante, las viviendas fueron construidas por el gobierno anterior y ya habían sido adjudicadas de manera transparente y pública.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.