15 de mayo de 2025

IA

IA. De ingeniero a repartidor: la IA ya está dejando profesionales en la calle

La historia de un ingeniero rechazado en 800 empleos muestra cómo la inteligencia artificial ya está desplazando a trabajadores del sector tecnológico.

Shawn K, ingeniero de software con más de 20 años de experiencia y un salario anual de 150.000 dólares, perdió su empleo en abril de 2024 debido al avance de la inteligencia artificial. Desde entonces, envió más de 800 solicitudes laborales sin obtener resultados, y hoy vive en una casa rodante y realiza entregas para DoorDash en Nueva York para sobrevivir.

Su caso, publicado en Infobae en base a un informe de Fortune, expone el impacto concreto de la automatización y la IA sobre los trabajadores altamente calificados. Pese a su trayectoria y a haber sorteado crisis anteriores, Shawn no logra reinsertarse laboralmente en un sector donde las máquinas están tomando el control del trabajo humano.


La vida de Shawn K ha cambiado radicalmente desde su despido.

El contexto es alarmante: según datos del sitio especializado Layoffs.fyi, más de 150.000 trabajadores tecnológicos fueron despedidos en 2024, y en lo que va de 2025, la cifra ya supera los 50.000. En muchos casos, las compañías reducen personal para reasignar recursos al desarrollo de herramientas basadas en inteligencia artificial.

Incluso los líderes del sector lo admiten. Dario Amodei, CEO de Anthropic, estimó que para septiembre de este año la IA generará el 90% del código informático y que en un año podría estar escribiendo prácticamente todo. Este tipo de declaraciones refuerzan la idea de que el desplazamiento laboral por IA no es un escenario futuro, sino una transformación en marcha.

Para Shawn K, el mayor problema no es la tecnología en sí, sino las decisiones corporativas que priorizan la automatización sin un enfoque de colaboración entre humanos e inteligencia artificial. En su blog personal, advierte que "ya comenzó una ola de desastre social y económico" que pocos están dispuestos a ver.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En vivo

¿Quiénes son los trabajadores de plataformas digitales en América Latina y el Caribe?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades