14 de agosto de 2025
La principal láctea del país, dueña de La Serenísima, perdió $869 millones en el primer semestre y enfrenta uno de sus peores momentos. La retracción del consumo, salarios estancados y costos en alza golpean de lleno al sector.
El consumo masivo atraviesa una crisis profunda. Este miércoles, un dato encendió alarmas en el sector: la principal empresa láctea del país, Mastellone Hnos., informó pérdidas por $869 millones en el primer semestre del año.
El escenario para las compañías orientadas al consumo masivo es crítico: salarios estancados, dificultades para trasladar el aumento de costos a precios, mayor competencia y una demanda en retroceso.
Según datos de Dairy News, la dueña de La Serenísima encabeza el ranking de procesadoras de leche con un promedio de 3.650.000 litros diarios. La siguen la canadiense Saputo, con 3.535.006 litros, y en tercer lugar Savencia Argentina, con 1.528.943 litros.
"Hoy 11am perdí el laburo. Me echaron. ¿La razón por la que me despidieron? Nuestro cliente mayorista número 1 simplemente dejó de comprar",
Con 95 años de trayectoria, Mastellone se consolidó como líder del mercado interno y principal exportadora de leche en polvo del país, expandiendo en los últimos años su presencia en la región con productos de La Serenísima. Sin embargo, esa extensa historia enfrenta hoy uno de sus peores momentos bajo el gobierno libertario.
La crisis de Mastellone golpea de forma indirecta a otras empresas vinculadas a la comercialización. Da cuenta de ello, en primera persona, el usuario de la red social X, @jowel912: "Hoy 11am perdí el laburo. Me echaron. ¿La razón por la que me despidieron? Nuestro cliente mayorista número 1 simplemente dejó de comprar, asi que recortaron el sueldo con más antigüedad (yo). Vendía principalmente Mastellone y Danone. El consumo bajó muchísimo, los comercios chicos y medianos como los almacenes y despensas, que eran nuestro público objetivo".
La retracción del consumo se percibe sin necesidad de estadísticas, aunque el presidente Javier Milei ha negado en reiteradas ocasiones su existencia. A mediados de julio, frente a la caída en las ventas de supermercados, llegó a afirmar que en realidad el consumo se volcó a Mercado Libre, donde -según su visión- los consumidores incluso compran leche. Mientras que para el presidente "hay otra modalidad de consumo", la realidad es que el bolsillo de los trabajadores ya no soporta más el modelo económico de los libertarios.
Hoy 11am perdí el laburo. Me echaron. ¿La razón por la que me despidieron? Nuestro cliente mayorista número 1 simplemente dejó de comprar, asi que recortaron el sueldo con más antigüedad (yo). Vendía principalmente Mastellone y Danone. El consumo bajó muchísimo, sobretodo + https://t.co/am6se5GuP0
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.