23 de enero de 2025
Casi la mitad de los argentinos desconfía de las cifras oficiales de inflación y pobreza publicadas por el Indec, según un informe de Pulso Research.
Un estudio reciente de Pulso Research reveló que casi la mitad de los argentinos, el 48%, desconfía de las cifras de inflación publicadas por el Indec, organismo liderado por Marco Lavagna. Por el contrario, el 36,8% afirmó confiar en los datos oficiales.
El relevamiento, realizado a principios de este mes, también muestra un aumento constante en la desconfianza hacia las estadísticas oficiales: en la medición previa, el porcentaje de quienes "no le creen" era del 44,2%, y en la anterior, del 42,2%. Este incremento coincide con una paradoja: mientras los índices de inflación presentan una leve tendencia a la baja, la percepción de credibilidad disminuye.
La desconfianza no se limita solo a la inflación. Según el mismo informe, el 51,2% de los encuestados tampoco cree en los datos oficiales de pobreza, mientras que un 35,2% sí los considera confiables. Actualmente, el Indec mide la pobreza en base a los ingresos, comparando el costo de una canasta básica teórica con los ingresos de la población.
En este contexto, el gobierno libertario ya trabaja en un nuevo indicador propio para medir la pobreza. Este índice, que incluirá variables sociales no contempladas por el Indec, estará a cargo del Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, en colaboración con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.