30 de abril de 2025
Este 30 de abril, la central obrera moviliza en defensa del trabajo, en rechazo a las privatizaciones y al recorte del Estado.
n la previa del Día del Trabajador, la Confederación General del Trabajo (CGT) lanzó un fuerte comunicado y convocó a una movilización este miércoles 30 de abril a las 15 hs en Avenida Independencia y Lima. Bajo el lema "El trabajo es sagrado", la central sindical se planta frente a lo que define como un modelo de ajuste que "no atiende reclamos, no escucha y no dialoga".
La CGT advierte que la gestión de Javier Milei está provocando un deterioro profundo de los ingresos de trabajadores y jubilados, mientras el sistema financiero multiplica sus ganancias. Denuncian que el enfoque puramente fiscal de la política económica desatiende el impacto humano, agrava la deuda social y debilita el federalismo, dejando a las provincias desfinanciadas y a las economías regionales golpeadas.
Según el documento, la situación social, económica y laboral es crítica. El desmantelamiento de organismos estatales, la paralización de la obra pública, los despidos masivos, la caída del consumo y la inflación creciente se combinan para generar más desempleo, desigualdad y pobreza. A esto se suma, afirman, la represión injustificada de la protesta social, que rompe con leyes y acuerdos democráticos.
La CGT también cuestiona con dureza el intento del Gobierno de privatizar el Banco Nación, cerrar sus sucursales, entregar Aerolíneas Argentinas y avanzar sobre empresas públicas estratégicas, lo que consideran una amenaza a la soberanía nacional. En ese marco, exige una política exterior alineada con los intereses del país, reivindicando la autoridad sobre las Islas Malvinas.
Frente a este escenario, la central reclama paritarias libres, la homologación de convenios colectivos, un aumento de emergencia para jubilados y políticas activas de empleo. Pero, sobre todo, pide que el Gobierno escuche el reclamo de quienes trabajan y sostienen el país día a día.
"Marchamos para darle voz y fuerza al reclamo de las trabajadoras y los trabajadores", concluye el texto, reafirmando la vigencia del 1° de Mayo como una jornada de lucha y compromiso solidario.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.